28 may. 2025

Ricardo Valenzuela: “La gente agradece a la Virgen por salvarse del Covid-19"

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, manifestó este domingo que las personas acuden hasta la Basílica Menor de Caacupé para agradecer a la Virgen por haberse salvado del Covid-19. El coronavirus causó estragos a mediados del año en el país.

caacupé3.jpg

Una gran cantidad de personas visitan a la Virgen de Caacupé para dar las gracias por haberse salvado de perder la vida a causa del Covid-19.

Foto: Luis Enriquez.

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, instó a las personas a que lleguen hasta Caacupé cumpliendo todos los protocolos sanitarios ante la pandemia del Covid-19. Desea que la fiesta religiosa “salga bien” porque “hay mucha necesidad”.

En conversación con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, mencionó que esta celebración es muy diferente porque llega al interior de las personas.

“La gente que vino y quienes seguirán viniendo son aquellas personas que no tuvieron Covid-19 y quieren agradecer a la Virgen. Luego están aquellos que tuvieron Covid-19 y se libraron milagrosamente, como dicen. Después están aquellos que perdieron a sus seres queridos”, expresó.

Lea más: Caacupé se llena de feligreses tras duro año por el Covid-19

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Valenzuela mencionó que acuden también los fieles que vendieron sus vehículos o hipotecaron sus viviendas por problemas económicos y o por la necesidad de conseguir un trabajo urgente.

Embed

“He visto mucha gente que llora cuando se acercan aquí junto a la Virgen, allí adentro le miran a la Virgen después de dos años y ellos expresan ahí, ‘no puedo aguantar, la alegría me embarga y empiezo a llorar, estoy llegando después de mucho tiempo’”, expresó.

Afirmó que las personas van hasta la Basílica Menor de Caacupé con la intención de rezar, de agradecer, de renovar sus promesas y de “ir con el deber cumplido, pero mejorando cada vez más”.

Nota relacionada: Caacupé: Iglesia pide dar testimonios con una “coherencia de vida”

Valenzuela manifestó que ante esta situación difícil en lo “social, político, económico y cultural” la gente salió a las calles y está confundida. Dijo que aquel que “sabe aprovechar o es buen aprovechador” saca un poco de todo esto para beneficio propio.

El obispo de Caacupé anunció que en esta ocasión no se realizará la procesión al terminar la misa central del 8 de diciembre y que tiene previsto subir a un helicóptero para realizar una procesión aérea y bendecir desde las alturas a todo el país.

Este 2021, de cara al 8 de diciembre, se espera que miles de peregrinos lleguen hasta la Capital Espiritual del país, tras prohibirse el año pasado por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia temperaturas mínimas que oscilarán entre 3 °C y 8 °C para los próximos tres días.
Desconocidos hurtaron un costoso generador eléctrico de una estación de servicios de la ciudad de San Antonio. La estación está en desuso desde hace un año.
La fiscala Cynthia Torres aseguró en la tarde de este martes que “el Ministerio Público hizo todo lo que estaba a mano”, tras tener conocimiento de la desaparición del joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde el 19 de mayo pasado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Cuatro personas que presuntamente asaltaron una recicladora fueron detenidas tras varias semanas. Uno de los involucrados cuenta con antecedentes por robo agravado.
El comisario Rodolfo Sánchez, jefe de la Comisaría 10ª Central, presume que el joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, falleció el día en que desapareció, el 19 de mayo pasado, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo. Será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial para confirmar la causa de muerte.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó en la tarde de este martes que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.