20 may. 2025

Richard Gere lleva víveres al barco de Open Arms con 121 inmigrantes

El actor estadounidense Richard Gere llevó víveres al barco de la ONG española Open Arms, que se encuentra a la espera de que le indiquen un puerto en el que desembarcar a 121 inmigrantes salvados en el Mediterráneo central hace una semana.

richard gere.jpg

El actor estadounidense Richard Gere (c), entregó víveres en el barco que acoge a 121 inmigrantes que esperan, a la altura de la isla italiana de Lampedusa, para pisar tierra firme desde hace una semana.

Foto: EFE

La organización difundió fotografías en las que puede verse al actor y activista, casado con la empresaria española Alejandra Silva, llevar comida y provisiones al buque humanitario.

“Por fin una pequeña buena noticia. Llegan víveres al #OpenArms y contamos con un compañero de tripulación excepcional #RichardGere”, celebró la organización en su cuenta de Twitter.

La estrella de cine llevó paquetes de comida para los inmigrantes rescatados en el mar y la tripulación, así como agua, frutas y verduras.

Open Arms espera desde la semana pasada cerca de la isla italiana de Lampedusa (sur), en aguas internacionales, a que se le asigne un puerto seguro para poner a salvo a 121 inmigrantes rescatados en el mar en dos operaciones distintas.

El primer rescate fue el jueves 1 de agosto, cuando fueron salvados 55 inmigrantes, entre ellos dos bebés mellizos y una mujer embarazada, justo cuando su embarcación estaba “a punto de naufragar” y entraba agua, explicó el fundador de la ONG, Óscar Camps.

El segundo se dio en plena noche del día después y fueron socorridas y acogidas a bordo 69 personas, entre estas dos niños y dos mujeres embarazadas y “una de nueve meses con contracciones”, y muchos con “signos inequívocos de la violencia sufrida en Libia”, de donde zarparon.

Posteriormente fueron desembarcadas dos mujeres en avanzado estado de gestación y la hermana de una de ellas, pues había perdido a su marido en Libia.

El ministro del Interior de Italia, el ultraderechista Matteo Salvini, que mantiene los puertos cerrados a las ONG, a las que acusa de favorecer la inmigración irregular, ha insistido en que no permitirá que el barco de Open Arms entre en aguas italianas.

Y que los inmigrantes que hay a bordo son “responsabilidad directa” de Madrid.

El Parlamento italiano acaba de aprobar un decreto impulsado por Salvini que permite requisar las naves de las ONG que violen la prohibición de entrar en aguas italianas y que prevé multas de hasta un millón de euros.

En España, la ciudad de Valencia se ha ofrecido a acoger la embarcación y la comunidad de Extremadura a colaborar en la acogida de los inmigrantes.

Las autoridades españolas prohibieron a Open Arms retomar la búsqueda activa de barcazas en peligro, limitando su actividad, y el 4 de julio la Marina Mercante le advirtió de que afrontaría multas de hasta 900.000 euros si contravenía su petición.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.