06 abr. 2025

Richart González

La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.
Un sacerdote fue hallado sin vida en su residencia ubicada en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Se trata del presbítero Roberto Carlos Armoa (40), cura párroco de la parroquia Señor Crucificado de la Buena Esperanza, del distrito de Borja.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
Pobladores del distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, se manifestaron este jueves frente a la Fiscalía de Villarrica, para pedir que liberen a un yerbatero imputado por coacción grave. Esta situación se da en medio de un tenso conflicto entre productores de yerba mate y mineros.
Los yerbateros mostraron las plantaciones afectadas al nuevo obispo de Villarrica con la intención de buscar un mecanismo que evite una catástrofe ambiental.
Esta medida se adopta debido al mal estado del asfaltado que afecta la seguridad y movilidad de los que día a día utilizan la ruta que une Mbocayaty con Independencia, en el Departamento de Guairá.
Luego del intenso temporal que se registró ayer, los pasillos de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional de Villarrica, en el Departamento del Guairá, quedaron bajo agua. El área afectada corresponde a una construcción antigua del nosocomio.
La empresa privada Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá, anunció cortes en ciertas horas por llegar casi al límite de la capacidad contratada.
La firma privada Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), que provee energía eléctrica en Villarrica, Guairá, anunció cortes en ciertas horas por llegar casi al límite de la capacidad contratada. Acusa a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la empresa estatal, por negarse a aumentar la potencia.
El cuerpito sin vida del pequeño Osman Eliel llegó este sábado a la humilde comunidad de Itá Azul, en Independencia, Departamento del Guairá, luego de haber luchado unos días por su vida tras nacer de forma prematura en el Hospital Regional de Villarrica.
Unas 106 parejas se unieron para siempre este viernes a través de una boda comunitaria realizada en el distrito de San Juan Nepomuceno, Departamento de Caazapá. Entre los contrayentes estaba el conocido influencer Vicente Jaka Saenger.
La sala de Terapia Intensiva Neonatal del Hospital Regional de Villarrica, inaugurada la semana pasada por el presidente de la República, Santiago Peña, finalmente no estaba en funcionamiento y se supo recién cuando un recién nacido la necesitaba. A raíz de eso, cambiaron al director del nosocomio.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
Con mucho color y bullicio se presentaron las fechas oficiales para el tradicional Carnaval Guaireño en su edición 2025.
La Municipalidad de Piribebuy organizó la tradicional noche del Festival del Poncho Para'í de 60 Listas, en esta su XXIII edición de la cual participaron diferentes grupos nacionales en el escenario del Club 12 de Agosto, de la ciudad de Piribebuy.
Vincenzo Turturro, nuncio apostólico en Paraguay, quien presidió la santa misa en honor a los 100 años de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado, “Chiquitunga”, aseguró durante su homilía que la carmelita refleja a la verdadera mujer paraguaya.
Un policía herido y dos aprehendidos dejó un enfrentamiento con armas de fuego en la localidad de Yuty, en el Departamento de Caazapá, durante la tarde de este sábado.
Un turista que se encontraba disfrutando de la naturaleza en un establecimiento en el distrito de Independencia falleció ahogado. Se trata de una zona donde existen saltos.
La Nochebuena y la Navidad estuvo cargada de emoción en el Hospital Regional de Villarrica, del Departamento de Guairá, tras el nacimiento de tres bebés durante estas fiestas. Tras llegar al mundo, se encuentran en buen estado de salud.
La Municipalidad de Paso Yobái y la Gobernación del Guairá recibieron, por primera vez, la transferencia de regalías por la explotación del oro en la zona. El pago se realizó por la explotación del mineral precioso desde el 2018 al 2024.
El inicio del novenario será el 9 de diciembre, un día después del Día de la Virgen de Caacupé y se extenderá hasta el 17. Se prevé la participación de varias organizaciones religiosas, educativas, deportivas, etc.
Vecinos de la fracción Arasa Poty de Villarrica, Departamento de Guairá, exigen al Ministerio Público que intervenga en un caso de polución sonora emanada por una granja de criptominería. Alegan que soportan la situación desde hace seis meses.
Interpretando guaranias en el Festival de la Raza de Villarrica, el artista uruguayo Lucas Sugo hizo vibrar al público asistente.
Romina Rodríguez Alvarenga (32), una conocida jugadora de Guaireña Fútbol Club, fue detenida en la ciudad de Villarrica, Guairá, en el marco del operativo BET.
La ciudad de Villarrica se prepara para la edición número 41 del tradicional Festival de la Raza, un evento con el cual se rinde tributo a la cultura y a la raza paraguaya. El artista principal de la noche será el cantante uruguayo Lucas Sugo.