09 feb. 2025

Ricky Martin ayudará a educar menores afectados por sismos en Puerto Rico

La Fundación Ricky Martin anunció que se unirá a la ayuda a la continuidad de la educación de los menores afectados por los sismos en la zona suroeste de Puerto Rico con la puesta en marcha del proyecto Salón Abierto.

Ricky Martin

Le cante boricua indicó que la Fundación Ricky Martin está comprometida con la protección y el bienestar de la niñez de Puerto Rico y el mundo.

Foto: El Diario.

La entidad del cantante Ricky Martin informó este martes, a través de un comunicado, que este modelo educativo diseñado por niveles comenzará a ofrecer servicios la próxima semana en un área del parque Doris Vivaldi del municipio de Yauco, uno de los más afectados por los terremotos.

La iniciativa es resultado del trabajo conjunto con el Municipio de Yauco, el Departamento de Educación, el Departamento de Recreación y Deportes, el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), el Instituto Nueva Escuela y SER de Puerto Rico.

“La Fundación Ricky Martin está comprometida con la protección y el bienestar de la niñez de Puerto Rico y el mundo. A través de este proyecto educativo proveemos un espacio seguro para que los niños y jóvenes del sur de nuestra isla puedan regresar a las aulas”, señaló el cantante boricua.

Lea también: Ricky Martin estrena mundialmente su nuevo sencillo y video Tiburones

“Somos agentes ‘facilitadores’ del acceso a uno de los derechos humanos más fundamentales: la educación. Los menores de edad deben sentirse seguros a la hora de aprender. Trabajamos día a día para que puedan desarrollarse en un entorno ‘inclusivo’ de libertad, equidad y paz”, destacó Martin.

Salón Abierto fue creado utilizando múltiples carpas y áreas recreativas adaptadas para niños y niñas con problemas de movilidad. La iniciativa dispondrá de baños y alimentación (desayuno y almuerzo) provista por la Autoridad Escolar de Alimentos.

El ofrecimiento de clases, por niveles, se regirá por una adaptación del método Montessori que ofrecerá un grupo de maestras del Instituto de Nueva Escuela.

El proyecto apoyará además a los maestros del municipio que también fueron afectados física y emocionalmente por los sismos ocurridos entre diciembre de 2019 y enero de este año.

Vea también: El escenario para Ricky Martin es “un vicio” donde desahoga sus disgustos

SER de Puerto Rico se encargará de evaluar a los menores y proveerles los servicios terapéuticos y psicológicos.

Las actividades recreativas, así como las clases de arte y baile, serán ofrecidas por los Departamentos de Recreación y Deportes y el Instituto de Cultura Puertorriqueña.

El modelo educativo Salón Abierto tiene la posibilidad de integrarse a los esfuerzos que realizan otras organizaciones.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.