08 jul. 2025

Ricky Martin y su fundación entregan viviendas a afectados por huracanes

El cantante puertorriqueño Ricky Martin y su fundación del mismo nombre entregaron este domingo tres residencias reconstruidas a habitantes de un sector de Loíza, municipio cercano a San Juan.

El cantante Ricky Martin. EFE/Archivo

El cantante Ricky Martin, a través de su fundación, entregó viviendas a personas afectadas por los huracanes en Puerto Rico.

EFE

Esta vez el fundador y presidente de la Fundación Ricky Martin hizo la entrega personalmente en el sector Las Carreras, pues semanalmente la entidad entrega viviendas reconstruidas a vecinos del mencionado municipio que perdieron sus casas tras el paso de los huracanes Irma y María en septiembre de 2017.

“Gracias a cada una de sus aportaciones a nuestro fondo es que reconstruimos hogares, brindamos protección y esperanza a cientos de familias. Reconstruyendo hogares, reconstruimos comunidad”, expresó en un comunicado de prensa el artista boricua, quien actuó este sábado en la noche en el concierto del dúo de reguetón Wisin y Yandel.

La identificación de viviendas comenzó en marzo de 2018 y la meta es entregar 200 hogares para el otoño del 2019.

Previo a la fase de reconstrucción de viviendas, entre octubre del 2018 a marzo del 2019, se accionaron la primera y segunda fase del fondo de la Fundación Ricky Martin.

Desafortunadamente, la trata humana -crimen que ha visibilizado la Fundación Ricky Martin desde hace más de una década-, incrementa tras desastres naturales y de igual manera que reconstruyeron hogares en Tailandia tras el tsunami de 2004, por lo que para Martin es vital hacerlo en Puerto Rico.

A la par con las entregas de residencias, la Fundación Ricky Martin realiza otras labores sociales para fortalecer a los residentes de este municipio.

Más contenido de esta sección
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.