13 abr. 2025

Riera admite error al no verificar fuente que pone a Paraguay como el más seguro de Sudamérica

El ministro del Interior, Enrique Riera, se retractó y reconoció que no verificó como corresponde los datos de la página internacional que ubicó a Paraguay como el país más seguro de América del Sur.

Riera Enrique.jpg

Enrique Riera, ministro del Interior, reconoce error al no verificar fuente que pone a Paraguay como el más seguro de Sudamérica.

Foto: Monumental 1080 AM.

El ministro del Interior Enrique Riera sorprendió a muchos luego de mencionar que en una página Paraguay figura como uno de los países más seguros de América del Sur, y en radio Monumental 1080 AM le preguntaron de dónde obtuvo la información.

“Yo lo que dije es que una fuente externa, que yo no había chequeado, decía que Paraguay estaba en la mejor posición en América del Sur y sexto en toda la región”, reconoció.

Además, aclaró que la información no fue proporcionada por ningún miembro de su equipo.

Lea más: ¿Paraguay es el país más seguro de Sudamérica? Las polémicas declaraciones de Riera

“Yo lo único que me animé a decir es que nuestros números no son malos y que el 15 de agosto presentaré una remisión de cuentas con mi fuente, con los números que nosotros tenemos dentro de la Policía, el Observatorio de Violencia y el 911", puntualizó.

En otro momento, mencionó que “tiene que aprender”.

“Como todas las veces, una vez que un ministro habla, no importa la fuente, ya es el ministro quien dijo. Eso debo ir aprendiendo a estas alturas de mi vida”, reflexionó.

Una polémica generó el secretario de Estado con su comentarios realizados el pasado martes. Las redes sociales se llenaron de críticas hacia el titular de la cartera del Interior.

“Esos números no los hice yo, no los hizo la Policía, no los hizo la oposición, no los hizo la prensa. Es una página que registra no solo los delitos, registra los costos de vida. En la página se ven los números y calcula otras cosas”, expresó sobre los datos recogidos en la página web Numbeo.

Más contenido de esta sección
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.