24 abr. 2025

Riera anuncia aumento de dotación de agentes del Grupo Lince en las calles

Enrique Riera, luego de jurar como ministro del Interior, declaró que están trabajando en la dotación de más agentes del Grupo Lince en las calles, para luchar contra la seguridad. Indicó, además, que se invertirá en tecnología para la Policía.

Enrique Riera y esposa.png

Enrique Riera, ministro del Interior, junto a su esposa, Cruz Encina.

Foto: Gentileza

El ministro del Interior, Enrique Riera, reveló que están trabajando para aumentar la cantidad de efectivos del Grupo Lince, agentes policiales motorizados que patrullan las calles, como uno de los principales ejes de su gestión para la lucha contra la inseguridad.

La inversión en tecnología es otro de los puntos que se tienen en carpeta en la cartera de Estado, aunque no dio muchos detalles de ello. “Hay una nueva esperanza de nuevo gobierno. Es una nueva oportunidad para todo el pueblo paraguayo”, sostuvo el funcionario de gobierno.

Noticia relacionada: Denuncian violento accionar de dos agentes del Grupo Lince

Horas antes, en su primer discurso como presidente de la República, Santiago Peña se refirió a la importancia de invertir en la Policía. “En seguridad nos duele el dolor de las familias de las víctimas, nos duele cada muerte, cada injuria, cada secuestro. Nuestra respuesta inmediata será tan simple como efectiva: más efectivos en las calles, menos en las oficinas. Más utilización de tecnología. Mejor entrenamiento de nuestras fuerzas de seguridad. Racionalización del equipo y los insumos para que estén disponibles en el día a día. Mejor gestión del talento humano”, señaló.

Noticia relacionada: Futuro viceministro quiere triplicar presencia de linces en las calles

Días pasados, Riera declaró que actualmente son 650 los miembros del Grupo Especial de Agentes Motorizados, también conocido como Grupo Lince. Durante su administración se prevé que el número aumente a 1.800.

El grupo fue creado durante el gobierno de Horacio Cartes (2013-2018) con aceptación de parte de la ciudadanía y también con denuncias de atropellos, abuso de la fuerza en el ejercicio de la función, casos de gatillo fácil, entre otros.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.