10 abr. 2025

Riera anuncia más cambios en el MEC

El ministro de Educación, Enrique Riera, anunció que habrá más cambios en la cartera educativa. Desmintió que hubiera injerencia política en las designaciones.

Enrique Riera.jpgEl

El ministro de Educación, Enrique Riera, visitó la redacción de Última Hora. Foto: Raúl Cañete

El ministro Riera habló este jueves con la prensa y señaló que, tras los cambios en su entorno anunciados recientemente, realizará un balance de los primeros 30 días de su gestión para fijar prioridades y escuchar sugerencias.

Sobre los cambios en el Ministerio de Educación (MEC), indicó que todas son personas preparadas y cuyo trabajo conoce.

Respecto a la relación de tres figuras de su nuevo gabinete con el entorno político partidario de la ex presidenta y actual miembro del consejo directivo de la ANR, Lilian Samaniego, sostuvo que no tiene injerencia alguna en el nombramiento, y que de hecho nunca preguntó por la filiación de los mismos.

El ministro también confirmó que el asesor de Marta Lafuente en materia jurídica, Jorge Ruiz Díaz, es el nuevo director de la Asesoría Jurídica, en reemplazo de Gustavo Rodas.

“Nosotros entendemos que hay que hacer una mezcla entre gente nueva y gente de adentro”, expresó. Asimismo, comentó que los cuestionamientos son válidos, si hay documentos que lo respalden. “Yo me remito a las pruebas”, indicó.

Anunció que podrá haber más cambios, y reafirmó que no le interesa que sean de la ANR. “Lo que me interesa es que pujen por la educación. Dentro del aula no se va a hacer política”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.