10 abr. 2025

Riera anuncia una nueva app para mayor respuesta del Grupo Lince

El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que están trabajando en una aplicación para mayor respuesta por parte del Grupo Lince, atendiendo a que el Sistema 911 recibe una gran cantidad de llamadas y la presencia policial ante un hecho punible no es inmediata.

linces riera.png

El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que están trabajando en una aplicación para mayor respuesta de los linces.

Foto: Gentileza

El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó una primicia a los medios de comunicación en el este del país, adelantando que están trabajando en una aplicación para que las personas puedan contactar a los agentes del Grupo Lince que esten más cerca del lugar de emergencia, informó el corresponsal de la zona, Édgar Medina.

“Estamos desarrollando una aplicación que va a permitir que todos tengamos en el teléfono la posibilidad de llamar al lince más cercano, en un radio de 3 kilómetros”, manifestó.

En ese sentido, sostuvo que el 60% de los llamados al Sistema 911 son por accidentes de tránsito o polución sonora, lo que asegura corresponde a los municipios y deriva en que la actuación policial llegue de manera tardía.

Lea más: Gobierno invertirá más de USD 92 millones en la Policía por tres años

Para el ministro, que el Lince este dando vueltas las 24 horas no soluciona el problema y se debe buscar la manera que este pueda llegar a tiempo y no esperar que desde el Sistema 911 le avisen el lugar de la emergencia.

De igual manera, Riera sostuvo que la Policía Nacional detiene a unas 18.000 personas por año, de las cuales solo 6.000 quedan detenidas, y las demás son liberadas, convirtiéndose en reincidentes, por lo que cuestionó a jueces y fiscales.

Entre otros temas, explicó que están a la espera de 80 nuevas patrulleras este mes, pero que pretenden comprar 500 antes de fin de año, a la vez de aumentar 5.000 policías por año.

Le puede interesar: Riera propone la vuelta del servicio militar obligatorio para sacar a los jóvenes de las drogas

Sobre la inseguridad en Alto Paraná, recordó que habían enviado 200 nuevos agentes que ya quedaron fijos en el Departamento de Alto Paraná, luego del asalto que terminó con la vida un joyero.

El ministro habló también de los adictos y los robos bagatelarios, apuntando a la importancia de seguir trabajando en conjunto con Salud, ya que en el país hay alrededor de 150 siquiatras, mientras que solo en Capital y Central existen 90.000 jóvenes de menos de 25 años bajo dependencia de estupefacientes.

“Cómo atendemos esa gente con tan poco profesionales. La idea es que al menos en cada centro asistencial haya un profesional y reciban una atención primaria”, finalizó.

Durante el acto, el ministro del Interior fue sorprendido con la donación de unas 100 cámaras para el Sistema 911 de la Policía Nacional por parte de una empresa local.

Más contenido de esta sección
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.