21 feb. 2025

Riera asegura que muerte de congresista a manos de policía fue en “defensa propia”

Enrique Riera, el ministro del Interior, defendió la actuación policial que se desplegó en la casa del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), a quien mataron de dos disparos. Dijo que el operativo fue realizado por un equipo “cien por ciento” paraguayo y que los tiros se realizaron en “defensa propia”.

Enrique Riera.jpeg

El ministro del Interior, Enrique Riera (c).

ÚH/Andrés Catalán.

A la salida de la extendida sesión reservada con la Cámara de Senadores, dialogaron con los medios este miércoles el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón; el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez.

Riera defendió la actuación policial, recalcando que se ajustó a la ley y sobre el punto, se refirió específicamente a los disparos que le produjeron la muerte al diputado oficialista Eulalio Lalo Gomes.

“Claramente, pudimos –policialmente hablando– explicar que la reacción fue en defensa propia y en razón de que hubo una acción previa, que se explicó con lujo de detalles, con un técnico altamente capacitado en la Policía, que hizo una exposición del caso”, acotó.

Lea también: Hay un “alto grado de indicio” de que el disparo inició dentro de la casa, asegura Rolón en caso Lalo Gomes

En otro momento, dijo que el personal que realizó los disparos “pudo haber muerto y tuvo que disparar”. “Si nosotros no defendemos a ese policía, olvídense de luchar contra el crimen organizado”, prosiguió.

Entre otras cosas, se refirió a la orden judicial que dio luz verde al allanamiento que ejecutó la Policía Nacional y mencionó que el operativo fue totalmente paraguayo.

“Se habló de americanos, se habló de brasileños. Es cien por ciento paraguayo. Una cosa es la cooperación internacional en la formación y en el trabajo, en el manejo de la información y en la capacitación. Otra cosa es en la operación: cien por ciento paraguayo. Juez paraguayo, fiscales paraguayos, policías paraguayos”, enfatizó

Más detalles: JEM abre un plazo de 20 días para enjuiciar a juez y fiscales por muerte de diputado

El secretario de Estado consideró que la responsabilidad fue compartida y manifestó que todas las pruebas necesarias fueron recabadas, que ahora están en manos del Ministerio Público para la investigación al respecto y que “a la luz de los hechos” se confirmará con el tiempo la actuación policial.

Actualmente, 22 agentes de la Policía Nacional, 12 de FOPE y 10 de SIU se encuentran bajo sumario por el allanamiento realizado en la madrugada del último lunes, en el domicilio del diputado Lalo Gomes –quien resultó muerto–, en Pedro Juan Caballero, Amambay. El político cartista estaba vinculado al narcotráfico y fue imputado casi en simultáneo al operativo en su casa por lavado de dinero para financiar el crimen organizado.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió con respecto al juez de Crimen Organizado Osmar Legal y los fiscales Osmar Segovia, Elva Cáceres e Ingrid Cubilla, involucrados en el procedimiento, aguardar en un plazo de 20 días la presentación de una denuncia contra ellos por parte de representantes legales de la víctima; caso contrario, serán enjuiciados de oficio.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.