14 abr. 2025

Riera cae en contradicción y ahora dice que Senad sin la DEA no funcionaría

El ministro del Interior, Enrique Riera, fue el primero en salir a dar la cara por la decisión de Senad de cortar relaciones con la DEA con el objetivo de “potenciarse”. Ahora manifestó que “no existe posibilidad” de que funcione sin su cooperación.

Enrique Riera en el acto de egreso de 5000 policías.jpeg

El ministro Enrique Riera durante el acto de egreso de 5.000 policías.

GENTILEZA. Cedida por Ministerio del Interior.

Durante el acto de egreso de 5.000 nuevos suboficiales ayudantes de la Policía Nacional, el titular del Ministerio del Interior dialogó con los medios y fue consultado sobre la firma que lleva la nueva nota que se envió desde el Gobierno de Paraguay a la DEA.

“La carta firma el responsable de la Senad”, afirmó refiriéndose al ministro Jalil Rachid, quien había cursado la primera nota el 6 de diciembre.

Enrique Riera trató de justificar al titular de la Secretaría Nacional Antidrogas, quien se encuentra en la cuerda floja y adelantó que no renunciaría a su cargo, ya que la decisión la había tomado con pleno conocimiento del presidente de la República, Santiago Peña.

Entérese: La tajante respuesta de la DEA que puso en zozobra al Gobierno: Esto dice el documento

“El presidente acostumbra a acompañar nuestras decisiones. Tiene mil decisiones. Faltó mas información, más contexto, más conocimiento. Entonces, cuando uno comete errores, cuando uno tiene un equipo, algunos pensamos de una forma, otros de otra. (Rachid) Tiene la obligación moral de revaluar su decisiones y pagar el costo, si hay que rectificar el rumbo”, reforzó.

El ministro del Interior había encabezado una conferencia de prensa al día siguiente de la publicación de The Washington Post sobre el corte de cooperación por parte de Senad, y en su momento acompañó el argumento de cortar relaciones para “potenciar” la cartera y redireccionar SIU únicamente a la Policía Nacional.

Pero el Gobierno entró en crisis con dicha decisión tras recibir la contestación de la DEA a la primera nota de Rachid, puesto que estipuló como fecha para el retiro del programa SIU el 5 de marzo de 2025, recuperando todos los equipos que donó y compró para el funcionamiento de dicha unidad.

Nota relacionada: Gobierno quiere frenar el retiro de DEA y Jalil queda en la cuerda floja

Por este motivo enviaron una nueva carta para revertir la anterior, abrir una mesa de negociación y ratificar plenamente el acuerdo de entendimiento que firmaron Senad y DEA en 2022, pero incluyendo a Seprelad.

“La intención siempre fue mejorar la cooperación. Quizás el lenguaje no es el mejor. No existe la posibilidad de que la Senad funcione sin la DEA”, espetó.

Enrique Riera sostuvo que pudo haber sido consecuencia de un error de comunicación la decisión que tomó en principio el ministro Jalil Rachid.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.