11 abr. 2025

Riera confirma descuento de salario a docentes

En conferencia de prensa, el ministro de Educación y Ciencias (MEC), Enrique Riera, confirmó que se realizará el descuento de salario a los docentes que se adhirieron a la huelga de dos días en todo el país.

riera conferencia

El ministro Enrique Riera en conferencia de prensa este viernes. Foto: Gentileza.

“El que no trabaja un día, no cobra un día”, dijo claramente Riera este viernes, confirmando así que los docentes huelguistas no percibirán a fin de mes el ingreso por dos días de trabajo.

Agregó que en la propuesta del MEC no serán afectados los docentes que no están escalafonados porque se podrá enlistar a todos.

“Podemos hacer el escalafón para todos desde que se reciban los documentos y podamos registrarlos”, manifestó.

Mientras se realizaba la conferencia de prensa, llegaron frente al MEC los docentes manifestantes, quienes ratifican el pedido realizado –incluso con modificación– de aceptar el 16% de aumento salarial para todos para enero del año que viene.

Embed

¿Aumento del 8% para todos?

En caso que los docentes presenten otra propuesta, que podría ser la de aceptar el aumento del 8% que ofrece el ministro pero para todos los educadores, Riera respondió positivamente y que dependía del impacto presupuestario que podría significar.

“Estamos esperando una contrapropuesta”, manifestó y considera que la misma llegará la próxima semana.

“Tenemos una cantidad asignada de USD 42 millones, que no es una cifra menor porque es para siempre, una vez que pones eso en el presupuesto es para todos los años y tiene que tener además un crecimiento”, explicó.

La pregunta la realizaron desde los estudios de NoticiasPy, no es una propuesta oficial del gremio de la docencia.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.