26 abr. 2025

Riera dice que Senad sin la DEA no funciona y preocupan casos en curso

El ministro del Interior cargó toda la responsabilidad en Rachid, pero aclaró que no será apartado de su cargo. El cartismo dispersa su postura sobre la denuncia. Peña le dio su respaldo.

30473089

Espaldarazo. Santiago Peña se mostró con Jalil Rachid ayer en medio del conflicto con la DEA y los pedidos de renuncia.

RADIO ÑANDUTÍ

La Administración para el Control de Drogas (DEA) está en proceso de retirar su oficina en Asunción, según la nota de respuesta que remitieron a Jalil Rachid. Para el ministro del Interior, Enrique Riera, esto sería una gran complicación, ya que la Senad no podría funcionar sin esta cooperación.

El ministro hizo estas declaraciones ante la prensa durante el acto de egreso de 5.000 nuevos agentes que se integran a la Policía Nacional. Mientras tanto, persiste la duda de si el titular de la Senad seguirá en el cargo.

El cartismo enfocó su discurso en la figura de Rachid, como responsable de la crisis con la DEA, para no poner la carga en Santiago Peña, ya que el ministro de la Senad dejó en claro que no actuó solo y que la decisión fue política.

“El presidente acostumbra a acompañar nuestras decisiones. Pero tiene mil decisiones. Faltó más información, más contexto, más conocimiento. Entonces, cuando uno comete errores, cuando uno tiene un equipo, algunos pensamos de una forma, otros de otra. Rachid tiene la obligación moral de revaluar sus decisiones y pagar el costo, si hay que rectificar el rumbo”, manifestó Riera.

No obstante, otras voces, como el senador Natalicio Chase, jefe de bancada de Honor Colorado, dijo que toda la responsabilidad es exclusiva de Jalil Rachid. Por su parte, Basilio Núñez, señaló que no existe ninguna crisis internacional y que la única decisión es mejorar la cooperación y ampliarla.

El costo político podría ser alto, si se concreta la retirada de la DEA, las investigaciones podrían ser afectadas. En la carta que remitió la agencia en respuesta a Rachid, se indica que ya se instruyó que el impacto en los casos en curso sea minimizado al máximo.

Riera incluso dijo que Jalil tuvo la valentía de firmar ese documento, ante una decisión política de gran envergadura.

El medio americano Washington Post, que fue el primero en publicar sobre la intención de ruptura con la DEA, declaró que efectivamente, los funcionarios de esta agencia estaban preocupados por esta decisión.

El motivo es que algunas investigaciones quedaban en riesgo, sobre todo las vinculadas con el narcotráfico, incluida la búsqueda de Sebastián Marset, “un narcotraficante fugitivo que financiaba equipos de fútbol profesional en toda Sudamérica”.

“Muchas de las investigaciones de narcotráfico más importantes en Paraguay fueron dirigidas por la unidad de élite de las fuerzas del orden paraguayas que colabora con Estados Unidos”, indica la publicación.

Se señala también que los funcionarios paraguayos creyeron que la retirada de la SIU llevaría a un cese total del apoyo estadounidense. “Los funcionarios dijeron que habían interpretado una carta reciente de la DEA, escrita en respuesta a la decisión de Paraguay a principios de este mes, en el sentido de que la agencia estadounidense planeaba poner fin a toda cooperación con Paraguay”, expresa.

Peña y Jalil se muestran juntos El presidente Santiago Peña se mostró públicamente con el ministro de la Senad, Jalil Rachid, durante el acto de egreso de nuevos policías, como una señal de respaldo en medio de la crisis por la posibilidad de que la DEA se retire del país. Jalil fue el firmante de la nota que expresaba que la Senad daba por concluida su colaboración con la SIU, por lo que está en el foco público, aunque la decisión corresponde al Ejecutivo. El apoyo de Peña se da luego de los pedidos de que Rachid dé un paso al costado. Los senadores Eduardo Nakayama y Esperanza Martínez opinaron que debe renunciar. Algunos cartistas como Natalicio Chase cargaron en el ministro toda la responsabilidad. No obstante, Jalil ya aclaró que no va a renunciar y que esa es una decisión de Peña. En las imágenes difundidas por Radio Ñandutí, se ve al presidente acompañando a Jalil con una gran sonrisa.

El presidente acostumbra a acompañar nuestras decisiones. Tiene mil decisiones. Faltó más información.

La intención siempre fue mejorar. No existe la posibilidad de que la Senad funcione sin la DEA. Enrique Riera, ministro del Interior.

Más contenido de esta sección