Pero era muy temprano y no logró la comunicación con el jefe de Estado. No obstante, Peña le devolvió poco después la llamada al ministro. “Me llamó y nos dio 100% de respaldo. Le expliqué exactamente. Lamenta lo sucedido, pero la lucha contra el crimen organizado va a tener este tipo de contratiempos”, manifestó ayer durante una entrevista con el programa Va con onda, por Radio Monumental.
Riera aclaró que el proceso abierto para investigar a Gomes por lavado de dinero y narcotráfico estaba seguido muy de cerca por Estados Unidos y Brasil. Que existe un expediente abierto dentro del operativo Pavo Real 2, donde se investiga a otras personas. El ministro afirmó que no tiene dudas de que la policía reaccionó ante una acción, durante el allanamiento.
“Lamentablemente, la respuesta a balazos (por parte de Gomes) es lo que provocó la devolución y la muerte del diputado”, afirmó. Resaltó que para allanamientos de esta naturaleza se avisa muy poco tiempo antes, para evitar filtración. Respecto a quienes califican el hecho como una quema de archivo, Riera dijo que eso es muy fácil de demostrar, mediante la prueba de parafina (nitritos y nitratos) en las manos del diputado y la dirección de las balas. Al ministro le llamó la atención que el diputado no tenía guardias en la casa o, que si los tenía, no estaban allí.