24 feb. 2025

Riera “muy dolido” al no tener apoyo para ser embajador ante la OEA

El senador colorado Enrique Riera dijo estar muy dolido al no lograr, por cuarta vez, ser designado como representante paraguayo ante la Organización de los Estados Americanos (OEA). No tiene apoyo en la Cámara Alta.

Expectativa. Enrique Riera seguirá esperando que el Senado estudie su pedido de acuerdo.

Expectativa. Enrique Riera seguirá esperando que el Senado estudie su pedido de acuerdo.

Foto: Archivo UH

La Cámara de Senadores no tuvo cuórum este viernes para tratar la designación del legislador Enrique Riera como embajador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Solo estuvieron 21 legisladores conectados y 24 ausentes. Para comenzar la sesión se necesitaba la participación de 23, en total.

Al respecto, Riera manifestó estar muy dolido como colorado porque sus propios correligionarios “sin una razón expuesta” se opongan a su designación.

Puede leer: Falta de cuórum vuelve a frustrar designaciones de Riera y Ovelar como embajadores

“Como colorado estoy dolido, tengo más apoyo de la oposición que de mis propios correligionarios”, cuestionó y reconoció que en política “uno siempre se encuentra con estas sorpresas”.

El legislador considera que podría ser un gran aporte al país “aprovechando toda su experiencia” y se mostró sorprendido por no tener el apoyo de su propio partido, luego de “trabajar por la lista 1 en estos 38 años”.

Este jueves, los senadores intentaron prestar acuerdo para su colega, pero no se pudo reunir, nuevamente, los votos necesarios. Su propio voto fue el que faltó, ya que Riera se desconectó de la sesión virtual al momento de la votación.

“Me abstuve de votar y participar porque me pareció ético, pero me mandaron al cuerno”, cuestionó. La Mesa Directiva tendrá que evaluar nuevamente si se incluirá la petición para la última sesión.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año Lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes iniciaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39º y 41ºC, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.
Dos supuestos miembros del grupo criminal Clan Díaz fueron abatidos en un operativo realizado en Tavaí, Departamento de Caazapá tras un intercambio de disparos con agentes policiales. Uno de ellos sería líder de la banda, dedicada al tráfico de drogas, sicariato y otros crímenes.
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.