24 feb. 2025

Riera “muy dolido” al no tener apoyo para ser embajador ante la OEA

El senador colorado Enrique Riera dijo estar muy dolido al no lograr, por cuarta vez, ser designado como representante paraguayo ante la Organización de los Estados Americanos (OEA). No tiene apoyo en la Cámara Alta.

Expectativa. Enrique Riera seguirá esperando que el Senado estudie su pedido de acuerdo.

Expectativa. Enrique Riera seguirá esperando que el Senado estudie su pedido de acuerdo.

Foto: Archivo UH

La Cámara de Senadores no tuvo cuórum este viernes para tratar la designación del legislador Enrique Riera como embajador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Solo estuvieron 21 legisladores conectados y 24 ausentes. Para comenzar la sesión se necesitaba la participación de 23, en total.

Al respecto, Riera manifestó estar muy dolido como colorado porque sus propios correligionarios “sin una razón expuesta” se opongan a su designación.

Puede leer: Falta de cuórum vuelve a frustrar designaciones de Riera y Ovelar como embajadores

“Como colorado estoy dolido, tengo más apoyo de la oposición que de mis propios correligionarios”, cuestionó y reconoció que en política “uno siempre se encuentra con estas sorpresas”.

El legislador considera que podría ser un gran aporte al país “aprovechando toda su experiencia” y se mostró sorprendido por no tener el apoyo de su propio partido, luego de “trabajar por la lista 1 en estos 38 años”.

Este jueves, los senadores intentaron prestar acuerdo para su colega, pero no se pudo reunir, nuevamente, los votos necesarios. Su propio voto fue el que faltó, ya que Riera se desconectó de la sesión virtual al momento de la votación.

“Me abstuve de votar y participar porque me pareció ético, pero me mandaron al cuerno”, cuestionó. La Mesa Directiva tendrá que evaluar nuevamente si se incluirá la petición para la última sesión.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.