11 may. 2025

Riera no consigue votos para apurar su designación ante la OEA

El senador Enrique Riera solicitó este jueves una moción de preferencia para tratar en ocho días el pedido de acuerdo constitucional para su designación como embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA), pero no reunió los votos.

senadores 3.jpeg

El senador Enrique Riera no consiguió los votos necesarios para apurar su designación como embajador ante la OEA.

Foto: SenadoPy

El parlamentario Enrique Riera solicitó una moción de preferencia para tratar en ocho días su designación como embajador extraordinario ante la Organización de Estados Americanos (OEA), pero solo tuvo 17 votos de los 23 que necesitan para aprobarse.

El parlamentario alegó tanto dificultades personales como también institucionales que se tienen de no tratarse lo antes posible y hasta se quebró en lágrimas al mencionar que renuncia a las elecciones partidarias después de tantos años.

No obstante, varios senadores de la oposición, como también de su propio partido, se negaron a darle un trato preferencial.

Lea más: Este año ya no tratarían los acuerdos para embajadores

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Lilian Samaniego, también del Partido Colorado, aclaró que este jueves se dio ingreso al pedido de acuerdo para siete embajadores, entre los que se encuentra Riera, y que, a partir de ahora, se tiene un proceso para dictaminar sobre la solicitud, con el fin de que los candidatos expongan sobre sus planes de trabajo ante el país que fueron designados.

En ese sentido, detalló que la Comisión también tiene un proyecto pendiente de estudio desde hace cuatro meses, que es el de escalafón de funcionarios de la Cancillería y que también se tiene el estudio del Presupuesto General 2022 para la otra semana.

“No hay nada extraño. Hay embajadas que duraron algunas veces cuatro a cinco años sin su designación. Nosotros le vamos a dar la celeridad que corresponda, respetando el proceso”, sostuvo.

Entérese más: Enrique Riera renuncia a elecciones a la espera de su aprobación para OEA

Asimismo fue muy tajante al asegurar que la comisión a su cargo no se puede regir por los intereses personales de nadie.

“El Senado no tiene la culpa de que el Ejecutivo haya enviado ahora los siete candidatos de una vez, habiendo tenido el tiempo de enviarlo desde que hubo vacancia”, expuso.

También dijo que está segura de que sus colegas tendrán la predisposición para tratar los acuerdos antes de que termine el año. “Le vamos a buscar dar la celeridad de acuerdo a lo que podamos”, finalizó.

El senador Amado Florentín, del Partido Liberal Radical Auténtico, solicitó el rechazo del pedido realizado por Riera y que se respete el proceso normal.

“No es el procedimiento normal, no porque sea un colega debemos darle ese trámite. El mismo colega hacía ese reclamo hace poco tiempo, referido a otro colega, entonces yo me opongo y solicito que siga el proceso normal, como corresponde, y en su momento decidiremos en la bancada si votamos a favor o en contra”, aseveró.

Sobre el punto, dijo que Riera debe concurrir como todos los demás embajadores que son planteados por el Poder Ejecutivo.

Finalmente, se tuvieron 17 votos a favor de la moción, seis por el rechazo, nueve abstenciones y 13 ausencias, por lo que la intención no prospera, ya que se necesitan 23 votos para la aprobación de las mociones de preferencia.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.