15 abr. 2025

Riera no reúne votos para designación ante la OEA

La Cámara de Senadores no reunió este jueves los votos necesarios para designar al senador Enrique Riera como embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

Negociaciones. El Ejecutivo enviará propuesta para Riera.

Negociaciones. El Ejecutivo enviará propuesta para Riera.

Foto: Archivo

El senador Enrique Riera no reunió los votos necesarios (23 en total) para su designación ante la Organización de Estados Americanos (OEA). Solo tuvo 22 votos a favor (ya que le faltó un voto) contra doce abstenciones y once por el rechazo a su designación.

En una reñida votación, Riera nuevamente quedó sin poder conseguir la aprobación de la Cámara de Senadores. La votación generó una discusión en el pleno, ya que el senador colorado sostuvo que tuvo una mayoría de votos y pidió una reconsideración.

Nota relacionada: Acuerdo para Riera sigue dividiendo al Senado y continúa debate

No obstante, desde la Presidencia del Senado aclararon que era necesario la mayoría más uno (23 votos) de los presentes por lo que se pasó a un siguiente punto.

https://twitter.com/Digonzalezd/status/1471623500687450118

En principio se pensaba que la Cámara no prestaría cuórum, pero el senador Juan Carlos Galaverna, hizo una moción para que se pasara a votar directamente sobre el punto sin que fuera estudiado el tema. Este fue el quinto intento fallido para la designación de Riera, que esta vez si se votó así mismo, aunque no sirvió de mucho.

El parlamentario Enrique Riera pidió en varias ocasiones su designación para la OEA, pero una gran cantidad de legisladores se oponen a prestar el acuerdo, entre ellos del Frente Guasu y Partido Demócrata Progresistas (PDP), además de legisladores de Colorado Añeteté y algunos liberales.

También puede leer: A Riera le faltó su voto para OEA y hoy habrá un nuevo intento

La postura de senadores de la oposición guarda relación a una ley impulsada por el colorado, que eleva las penas de cárcel por invasión. Esto, ya derivó en enfrentamientos y también manifestaciones de campesinos e indígenas.

Los senadores dejaron en más de una sesión sin cuórum las sesiones e incluso el Poder Ejecutivo analiza retirar el pedido, tras los frustrados intentos, según informaciones que se manejan.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.