23 feb. 2025

Riera pide aclaratoria ante rechazo de amparo

El ex ministro de Educación Enrique Riera solicitó al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) una aclaratoria ante el rechazo al pedido de amparo para que lo dejen jurar este sábado como senador electo en reemplazo de Horacio Cartes.

riera.JPG

Enrique Riera alega que le corresponde ocupar el lugar de Horacio Cartes en el Senado.

Raúl Cañete.

Riera informó a través de su cuenta de Twitter que presentó un recurso de aclaratoria contra la resolución del TSJE, que rechazó su pedido de amparo para evitar que Rodolfo Friedmann jure como senador en lugar de Horacio Cartes.

“Porque, creo, hubo una confusión. No hice el mismo reclamo por dos procedimientos diferentes (ordinario y amparo). Uno fue por la falta de proclamación de Friedmann y el amparo fue contra la resolución de Lugo”, aclaró el colorado.

El Tribunal Electoral resolvió que la acción de amparo es improcedente por la acción ordinaria interpuesta por Rodolfo Friedmann y, por otro lado: “A fin de evitar un caos en el orden jurídico”, refiere el organismo.

Embed

Riera presentó dos recursos: este jueves solicitó ser proclamado senador electo y este viernes planteó un amparo para que lo dejen jurar.

Según las últimas elecciones generales, Horacio Cartes es senador electo número uno y su suplente es Enrique Riera, ex ministro de Educación.

Fernando Lugo, presidente del Congreso, resolvió convocar al juramento este sábado a Rodolfo Friedmann y a Mirta Gusinky, ambos senadores quedaron en las últimas filas coloradas tras las elecciones.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.