10 feb. 2025

Riera promete presupuesto para “premiar a los mejores docentes”

El ministro de Educación, Enrique Riera, considera que el reclamo de los docentes sobre aumento salarial es legítimo, pero solo se podrá cumplir en forma paulatina. Además, propone una adenda presupuestaria pero “para premiar a los mejores”, que accedan al estudio terciario.

Captura.JPG

El ministro de Educación, Enrique Riera. Foto: Archivo ÚH

El secretario de Estado comentó que estuvo conversando con el presidente Horacio Cartes y el ministro de Hacienda, Santiago Peña, con quienes se acordó tres puntos.

Primeramente, el incremento en un 7% de salario para los docentes que perciben el mínimo, blindar el 50% de la remuneración a través del Banco Nacional de Fomento (BNF) para evitar que sean embargados, producto de usuras y, por último, anunció que para el próximo año se habilitará un sistema de medición de capacidad docente, similar al Consejo de la Magistratura.

Esto permitirá que la ciudadanía pueda acceder a los datos a través de la web, pero la intención también es identificar a los educadores que trabajan en aulas y los administrativos.

Sobre el aumento salarial refirió que hay un compromiso del propio Cartes de “recortar la grasa” del presupuesto, que tenga que ver con gastos superfluos del propio Ministerio de Educación como de otras instituciones “para premiar a los mejores docentes”.

Al respecto, mencionó que se tiene previsto otorgar becas a 14.000 educadores, para que accedan a estudios terciarios en las mejores universidades del país.

“Si le premiamos a todos por igual, que es una visión un poco más populista, entonces no estamos premiando la excelencia, que es lo que deberíamos”, expresó en Monumental AM 1080.

Reconoce que el reclamo de los docentes es legítimo, atendiendo a que los docentes que perciben el mínimo y aunque trabajen en dos turnos, solo obtienen poco más de G. 3.600.000 mensual.

Huelga. Las movilizaciones de los docentes que reclaman un aumento salarial de 23% no afectan a los exámenes finales que, en algunos casos, son reprogramados, en tanto que las clases en sí ya están acabadas, según añadió Riera.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.