07 may. 2025

Riera también quiere declarar emergencia educativa

"¿Emergencia Educativa? Sí, comparto”, afirmó a los medios de prensa este lunes tras asumir el nuevo ministro de Educación, Enrique Riera. Aseguró que esta declaración colaborará para acelerar los trabajos de obras de construcción y reparación.

Enrique Riera

Enrique Riera se mostró a favor de los reclamos estudiantiles. Foto: Archivo.

De igual manera, aseguró que es importante que la declaración de emergencia educativa esté traducida en un decreto oficial del presidente de la República. “Eso nos va a facilitar a reaccionar rápido”, expresó el ministro a los medios de prensa este lunes.

Indicó que este tema también lo comunicó a Horacio Cartes en la noche del domingo en una reunión que mantuvieron para organizar el juramento a su nuevo cargo.

Por otro lado, manifestó que Cartes le dio autonomía absoluta y todo su apoyo para iniciar el proceso de llamado a diálogo con los estudiantes secundarios.

Calificó a los estudiantes que realizaron la toma de colegios como “jóvenes estudiantes de sana rebeldía juvenil, sangre nueva en las viejas venas del sistema educativo”.

Los comparó con sus hijos porque son la primera generación creada en democracia. “De estos reclamos, con franqueza, todos son razonables. Algunas cosas podemos ajustar o discutir, pero no están pidiendo nada que no se necesite”, sentenció.

También dio a entender que está de acuerdo con la formación de centros de estudiantes con libertad absoluta de los líderes estudiantes, pero aclaró que antes de la derogación del decreto donde Lafuente los limitaba, prefiere reunirse con los protagonistas de la historia.

“Paraguay necesita líderes, pero urgente en todos los campos. Necesitamos gente con mente fresca que realmente se saque este pesimismo que tenemos todos”, analizó.

Dijo que estos jóvenes pueden llevar el país a las nubes, pero para eso es necesario contar con el apoyo de toda la ciudadanía.

Otro punto destacado por Riera fue la capacitación docente. Analizará cómo se encuentra esto actualmente ya que “en manos de estos está la educación de nuestros hijos”.

Más contenido de esta sección
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.