03 may. 2025

Riesgo inflacionario aumenta, según BCE

El Banco Central Europeo (BCE) estimó en marzo que la guerra comercial iniciada por Estados Unidos podría atizar los riesgos de inflación en el corto plazo, según un acta de su reunión publicada el jueves tras la ofensiva de aranceles anunciada el miércoles por Donald Trump.

“La combinación de los aranceles estadounidenses y las medidas de represalia podría (...) presentar riesgos para la inflación, especialmente a corto plazo”, señala el documento.

Según los anuncios realizados por el presidente estadounidense el miércoles por la noche, los productos de la Unión Europea tendrán 20% de impuestos en el marco de la ofensiva proteccionista lanzada por su administración.

Como exportadora, la zona euro, liderada por Alemania, podría sufrir “el mayor impacto” de estas medidas, señaló con preocupación el BCE en marzo. AFP

Más contenido de esta sección
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.
Las defensas antiaéreas rusas derribaron el pasado jueves 121 drones de ala fija ucranianos, 89 de ellos sobre la anexionada península de Crimea, informó este viernes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El asesino múltiple Freddy Horion, de 77 años y sin perspectivas de liberación, solicitó la eutanasia por “sufrimientos psicológicos insoportables” tras pasar 45 años en prisión en Bélgica, informaron este viernes sus abogados.