Andrea Ojeda, directora general de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud, expresó que actualmente los serotipos DEN-1 y DEN-2 están predominando en el país, pero que si prolifera el serotipo DENV-3 se podría generar una epidemia de mayor magnitud en el país.
“Podemos tener una introducción de ese serotipo y realmente esto sí puede generar un escenario epidemiológico diferente, porque el DEN-3 nunca circuló de manera predominante en estos diez años. Entonces, si ingresa en el país podríamos tener una epidemia de mayor magnitud que la que estamos teniendo ahora porque son brotes concentrados y la mayoría de la población paraguaya está susceptible a este serotipo”, expresó.
Acotó que todos los síntomas del serotipo 3 empiezan de la misma forma que los otros serotipos, que son la fiebre, náuseas, vómitos y dolor abdominal. “Esos son síntomas que son signos de alarma y requieren una intervención médica inmediata”, refirió.
De acuerdo al informe de la OPS, la reaparición del DENV-3, después de una ausencia prolongada en algunas áreas de la región, aumenta la vulnerabilidad de las poblaciones que no han sido previamente expuestas a este serotipo y está asociado con formas graves de la enfermedad.
SITUACIÓN DEL PAÍS. Ojeda afirmó que actualmente en el país el serotipo DEN-1 desplazó al DEN-2 en estas últimas semanas.
“En las últimas tres semanas, tenemos 159 casos confirmados y lo que sí contamos en esta última semana epidemiológica es que el promedio de las últimas tres semanas, el promedio de sospechas ya alcanzó las mil notificaciones”, informó.
Entre las zonas con más contagios se registran las regiones de Alto Paraguay, Concepción y Presidente Hayes.
En tanto, en esta última semana, 23 barrios de Asunción tienen casos de dengue y en el caso de Central, 12 distritos fueron registrados.
En Asunción, los barrios con más contagios son Bella Vista, General Díaz, Jara y Herrera. Respecto a Central, Villa Elisa, Mariano Roque Alonso, Limpio y Lambaré, son los distritos con mayor número de notificaciones.
Salud reitera el pedido a la ciudadanía de eliminar los criaderos de mosquitos.