22 abr. 2025

Rihanna dona USD 5 millones para luchar contra el Covid-19

La cantante Rihanna, a través de su fundación Clara Lionel Fundation, donó USD 5 millones para combatir el coronavirus Covid-19. El dinero servirá para apoyar los bancos de alimentos en comunidades en riesgo y ancianos en Estados Unidos, así como la compra de equipos para trabajadores de la salud, entre otros.

Rihanna-covid 19.jpg

El dinero donado por la cantante Rihanna servirá para combatir el coronavirus.

Foto: claralionelfoundation.org

“Hemos respondido a Covid-19 distribuyendo USD 5 millones en subvenciones a @PartnersInHealth @DirectRelief @FeedingAmerica @RescueOrg @WHO y #Barbados para preparar a las comunidades con equipos de protección críticos, suministros médicos, equipos y acceso a alimentos en varios países y regiones”, refiere el posteo en la cuenta de Instagram de Clara Lionel Fundation, fundación encabezada por la cantante Robyn Rihanna Fenty.

Nota relacionada: Experto habla sobre un nuevo mundo luego del coronavirus

En la página web de su organización benéfica Clara Lionel Fundation (CLF), refieren que cuando se inició este año jamás hubiesen pensado cómo el Covid-19 alteraría tan dramáticamente la vida de todos.

“No importa quién sea o de dónde sea, esta pandemia nos afectará a todos. Y para los más vulnerables del mundo, lo peor puede estar por venir”, sostiene.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Agrega que en los últimos cinco años, CLF fue una de las primeras organizaciones en responder a algunos de los desastres naturales más devastadores del mundo, y vieron de primera mano las consecuencias profundas y no deseadas de no estar preparados.

Le puede interesar: La vacuna demorará en llegar entre 12 y 18 meses

Añade que, por ello, la Fundación Clara Lionel proporciona USD 5 millones a las siguientes organizaciones para movilizar de inmediato una respuesta amplia trabajando con socios en el terreno que incluyen: Socorro Directo, Feeding America, Partners in Health, Fondo de Respuesta Solidaria Covid-19 de la Organización Mundial de la Salud, el Comité Internacional de Rescate y otros.

Los fondos apoyarán a los bancos de alimentos locales que sirven a las comunidades en riesgo y a los ancianos en los Estados Unidos; también a la aceleración de las pruebas y la atención en países como Haití y Malawi, así como la movilización de recursos y capacidad y apoyo adicionales para las comunidades nativas.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Here are five simple things you can do to stop the spread of COVID-19 ✋: @endeavorimpact

Una publicación compartida por Clara Lionel Foundation (@claralionelfdn) el

Asimismo, permitirán la compra de equipos de protección para trabajadores de salud de primera línea y laboratorios de diagnóstico, el establecimiento y mantenimiento de unidades de cuidados intensivos y la aceleración del desarrollo de vacunas y otras terapias en todo el mundo.

También apoyará la capacitación de trabajadores de la salud, prevención y contención de virus en países que estarán en la primera línea de la respuesta Covid-19, y la distribución de suministros respiratorios críticos.

“Sabemos que una de las armas más poderosas que tenemos contra Covid-19 es la preparación. La protección de nuestros trabajadores de salud de primera línea y las comunidades marginadas de todo el mundo requiere adelantarse RÁPIDO. El momento de actuar es ahora”, finaliza el comunicado.

Más contenido de esta sección
La muerte del papa Francisco, este lunes a los 88 años de edad, deja a la Iglesia con “sede vacante”, en un período excepcional que concluirá con la celebración de un antiguo y ceremonioso ritual para buscar un sucesor: El cónclave.
Durante su pontificado, el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, realizó un total de 47 viajes internacionales a 66 naciones diferentes, además de a 49 ciudades de Italia, y tocó cuatro continentes, pero nunca viajó a su Argentina natal, aunque siempre dijo que lo haría.
Rememorar la infancia en Argentina suele incluir una escena en la que niños corretean detrás de una pelota, aunque sea de trapo. Jorge Bergoglio era un “pibe” del porteño barrio de Flores, aficionado al fútbol y fanático de San Lorenzo, pero era un “pata dura": No jugaba bien.
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este domingo de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, que el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se comprometió a respetar.
La Prefectura Naval de Argentina rescató a una tripulación de paraguayos tras el naufragio de una embarcación en aguas del Río de la Plata. Los compatriotas fueron trasladados a Ensenada, una partido de Buenos Aires.
Un avión de American Airlines que trasladaba a 214 pasajeros desde Argentina hacia la ciudad estadounidense de Miami se declaró en emergencia luego de que el piloto detectara olor a humo, y debió regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, según informaron este sábado fuentes oficiales.