15 abr. 2025

Rincón de la calma: IPS habilita espacio para niños con cáncer

El “rincón de la calma” ofrece un entorno acogedor o de confianza. Está pensado como un espacio para los niños o la familia, especialmente cuando reciben una información no tan alentadora.

IPS

El espacio fue habilitado para los niños con cáncer que reciben tratamiento en el Hospital Central del IPS.

Foto: Gentileza.

Para ofrecer un espacio acogedor y de confianza, en el cuarto piso del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se habilitó un “rincón de la calma”. Se trata de una sala especial para los pacientes con cáncer y su familia.

“En mi condición de mamá y médica, sé que existen momentos muy complicados donde como profesional tenemos que dar malas noticias y recibirlas como padres. Por ejemplo, cuando te dicen ‘esto no está funcionando’, debemos tomar otros caminos o ya no hay nada que hacer”, describió la doctora Cristina Ghezzi, jefa del Departamento de Pediatría del Hospital Central del IPS.

“Es en ese momento en donde podemos darle un abrazo a ese paciente o a la mamá, exponiendo la mayor sensibilidad por la noticia del estado de salud”, refirió la profesional.

Lea más: Nuevo Centro de Nefrología del IPS, con más espacio y nuevas máquinas

La iniciativa del IPS busca generar un entorno acogedor y de confianza, en donde los pacientes, los padres o algún familiar cercano puedan expresar sus inquietudes sobre lo que les pasa.

O bien, en aquellos casos en que se presente alguna situación que los mantenga intranquilos, como un diagnóstico o un informe proveído por el médico, dificultades de comunicación, relacionamiento médico-paciente y el entorno hospitalario, según detallaron.

El espacio está a cargo del Servicio de Pediatría, dependiente del Departamento de Pediatría del Hospital Central y cuenta con el acompañamiento de un equipo muldisciplinario que apoyará con el trabajo de contención.

Para ello, están a disposición el Servicio de Psicología, Servicio Social como también sacerdotes de la Pastoral Arquidiocesana.

Internación transitoria

También se habilitó en el tercer piso del Hospital Central del IPS una sala para albergar a niños que fueron intervenidos en quirófano.

Tras el procedimiento, pasan a esta sala, hacen prueba de tolerancia y otras evaluaciones antes de ser dados de alta.

Más contenido de esta sección
Unas 300 familias ya fueron acreditadas desde el lanzamiento de la campaña Familias de la Guarda, del Programa Nacional de Cuidados Alternativos y Adopciones, en octubre pasado. Instan a las familias a abrir sus hogares y brindar amor, cuidado y protección a niños, niñas y adolescentes que por diversas razones fueron separados de sus seres queridos.
En el Instituto de Previsión Social (IPS) se realizaron esta semana dos cirugías innovadoras, por un lado una traumatológica y por el otro, una cirugía neurológica. Los pacientes se encuentran en buen estado, tras las intervenciones.
Las líneas internas 6, 9 y 11 de la ciudad de San Lorenzo siguen en paro del servicio y denuncian la existencia de una medida cautelar que les impide trabajar.
Una importante cantidad de hinchas de River arribó este miércoles a la Costanera Norte de Asunción, encontrándose con las falencias que caracterizan al lugar, como la falta de infraestructura para vivir el intenso calor y la baja cantidad de baños y acceso al servicio de agua.
Un enorme vertedero se alza en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Los vecinos de la zona aseguran que ya realizaron su denuncia ante la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad, pero hasta ahora reclaman que siguen sin recibir respuesta.