13 abr. 2025

Río de Janeiro, atiborrada de visitantes a un mes del verano

Turistas locales y extranjeros atiborraron las playas de Río de Janeiro, Brasil, este domingo debido a las altas temperaturas. Se registraron temperaturas de hasta 40 grados a un mes de la llegada oficial del verano.

Río de Janeiro, Brasil

Millones coparon este domingo las platas de Río de Janeiro, Brasil.

EFE

Las playas de Río de Janeiro, Copacabana, Ipanema y Leblón, fueron inundadas este domingo por bañistas. La multitud decidió pasar el día en la playa debido a las altas temperaturas registradas en la ciudad brasileña.

La cantidad de turistas extranjeros también saturó los mencionados balnearios. Este martes se celebrará el Día de la Conciencia Negra, y muchas personas optaron por tomarse un descanso alargado de cuatro días.

De acuerdo con el sistema de informaciones meteorológicas Alerta Río, a las 16.00 de Brasil, llegó a registrarse en Santa Cruz, barrio de la zona oeste de Río, una sensación térmica de 40,9 grados.

La máxima temperatura este domingo en la ciudad, según el servicio de meteorología Inmet, fue de 36,8 grados, a primeras horas de la tarde igualmente en Santa Cruz.

Estas temperaturas son usuales tan sólo en el verano, cuando Río de Janeiro recibe millones de turistas tanto para su tradicional fiesta de despedida del año como para su famoso Carnaval.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.