29 abr. 2025

Río de Janeiro, atiborrada de visitantes a un mes del verano

Turistas locales y extranjeros atiborraron las playas de Río de Janeiro, Brasil, este domingo debido a las altas temperaturas. Se registraron temperaturas de hasta 40 grados a un mes de la llegada oficial del verano.

Río de Janeiro, Brasil

Millones coparon este domingo las platas de Río de Janeiro, Brasil.

EFE

Las playas de Río de Janeiro, Copacabana, Ipanema y Leblón, fueron inundadas este domingo por bañistas. La multitud decidió pasar el día en la playa debido a las altas temperaturas registradas en la ciudad brasileña.

La cantidad de turistas extranjeros también saturó los mencionados balnearios. Este martes se celebrará el Día de la Conciencia Negra, y muchas personas optaron por tomarse un descanso alargado de cuatro días.

De acuerdo con el sistema de informaciones meteorológicas Alerta Río, a las 16.00 de Brasil, llegó a registrarse en Santa Cruz, barrio de la zona oeste de Río, una sensación térmica de 40,9 grados.

La máxima temperatura este domingo en la ciudad, según el servicio de meteorología Inmet, fue de 36,8 grados, a primeras horas de la tarde igualmente en Santa Cruz.

Estas temperaturas son usuales tan sólo en el verano, cuando Río de Janeiro recibe millones de turistas tanto para su tradicional fiesta de despedida del año como para su famoso Carnaval.

Más contenido de esta sección
La Policía española investiga si un incendio mortal en Madrid y el fallecimiento de tres personas en Galicia (norte de España) pueden estar relacionados con el apagón inédito que dejó sin luz a la España peninsular y Portugal durante el lunes.
Al menos 51 cadáveres llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, informó este martes el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás, además de más de un centenar de heridos tras un día más de bombardeos y ataques israelíes.
El apagón que sufrieron este lunes España, Portugal, Andorra y algunos puntos de Francia se ha convertido en la interrupción del suministro eléctrico con mayor número de afectados de la historia de la Unión Europea, al dejar sin luz a más de 60 millones de personas.
Un equipo de arqueólogos chinos descubrió en la provincia central de Gansu nueve secciones ocultas de la Gran Muralla cuya construcción se remonta a 2.000 años atrás, recogen este martes medios locales.
Varios cardenales que participaron este martes en la sexta congregación general previa al cónclave coincidieron en la necesidad de elegir un Papa que continúe con el legado de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, y expresaron su deseo de que el cónclave sea breve.
España está recuperando el 99,95% de la demanda energética peninsular (25.794 megavatios), un hito que se alcanzó a las 07:00 horas de la mañana (05:00 GMT) de este martes en todo el territorio afectado por el apagón que se inició poco después del mediodía del lunes.