18 abr. 2025

Río de Janeiro autoriza reapertura de cines y eventos con hasta 500 personas

Los cines, teatros, museos y centros culturales podrán retomar sus actividades a partir de este jueves en el estado de Río de Janeiro, que permitió también la celebración de eventos sociales con hasta 500 personas.

rio de janeiro.jpg

El Cristo del Corcovado, símbolo de Río de Janeiro (Brasil).

Foto: EFE

Según un decreto del gobernador fluminense, Wilson Witzel, publicado la noche del miércoles en el Diario Oficial, los cines deberán operar con un 40% de su capacidad o dos metros de distanciamiento social, mientras que teatros, museos, salas de conciertos y centros culturales podrán reabrir con un tercio de su ocupación máxima.

Witzel también autorizó la celebración de reuniones y eventos sociales en salones de fiestas con hasta 500 personas, siempre y cuando se respete el límite de un tercio del aforo total de los establecimientos y las medidas sanitarias estipuladas por las autoridades.

Sin embargo, la Gobernación de Río de Janeiro recordó que lo establecido en el decreto regional tiene un carácter de “recomendación”, por lo que reforzó que cada municipio del estado tiene “autonomía” para mantener sus propias determinaciones y reglas.

El documento igualmente prevé que se retomen las clases presenciales en la red privada de enseñanza para el 14 de setiembre y, en el caso de las escuelas y universidades públicas, para el 5 de octubre.

Más detalles: Brasil se convierte en el segundo país en superar 100.000 muertes por Covid-19

La medida, que causó controversia entre educadores y científicos, establece que las regiones deberán presentar un “bajo riesgo” de contagio durante al menos dos semanas antes de la fecha prevista para la reapertura de los centros escolares. Por otro lado, la realización de eventos masivos, como los deportivos o conciertos, siguen prohibidos en todo el estado hasta por lo menos el 4 de setiembre, así como la permanencia de ciudadanos en las playas, lagunas, ríos y piscinas públicas.

Río de Janeiro, que vive su “nueva normalidad” desde hace casi dos meses, da así un paso más en su acelerado proceso de desescalada, pese a que es el tercer estado de Brasil con más infectados por el nuevo coronavirus y el segundo con más fallecidos.

Según datos del Ministerio de Salud, la región contabilizaba hasta este miércoles unos 203.000 contagiados y casi 15.000 muertos.

Brasil es el segundo país del mundo más castigado por el Sars-CoV-2, detrás de Estados Unidos, y acumula ya más de 111.000 fallecidos y 3,45 millones de casos confirmados de Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.