02 feb. 2025

Río multa a bares y restaurantes que ofrezcan pajitas de plástico

Las autoridades de Río de Janeiro comenzaron este martes a multar a los bares, restaurantes y chiringuitos de playa de la emblemática ciudad brasileña que ofrezcan pajitas de plástico a los clientes, informó la Municipalidad.

pajitas.jpg

Se estima que unos 100.000 mamíferos marinos mueren cada año como consecuencia de los residuos plásticos que llegan al mar, entre ellos las pajitas.

eldeber.com.bo.

A partir de este martes, los establecimientos que ofrezcan pajitas de plástico y desobedezcan de esta forma la normativa, se atienen a una sanción económica que puede oscilar entre los 650 reales (unos USD 160), valor que se aplicará a los vendedores ambulantes, y los 1.650 reales (unos USD 400).

En caso de reincidencia, el castigo puede elevarse hasta los 6.000 reales (unos USD 1.450), según señaló la Municipalidad de Río de Janeiro en un comunicado.

Funcionarios del organismo de Vigilancia Sanitaria de Río inspeccionaron durante los últimos 60 días un total de 5.121 locales para alertar a sus propietarios sobre la necesidad de sustituir las pajitas de plástico por otras de papel biodegradable o reciclable y cuyo envoltorio también sea de un material semejante.

Lea más: Starbucks dejará de usar pajitas de plástico en 2020 a nivel mundial

Esos establecimientos fiscalizados han tenido hasta hoy para realizar el cambio, mientras que aquellos locales que aún no han sido examinados por las autoridades tienen un plazo de 60 días para hacerlo a partir de la primera visita de los técnicos.

“Río de Janeiro se convirtió en la primera capital de Brasil en prohibir las pajitas de plástico descartables. Estamos a la vanguardia de una lucha muy importante, en defensa del medioambiente”, dijo el alcalde de Río, Marcelo Crivella.

Nota relacionada: Restaurantes panameños dejarán de ofrecer pajitas de plástico en agosto

“Esta es una causa de toda la población, que puede ayudar a la Alcaldía a fiscalizar y cobrar de los comerciantes el cumplimiento de la ley”, completó.

Se estima que más de 1 millón de aves y unos 100.000 mamíferos marinos mueren cada año como consecuencia de los residuos plásticos que llegan al mar, entre ellos las pajitas, que pueden tardar hasta 500 años en descomponerse en el medioambiente, según un informe de Greenpeace.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.