21 feb. 2025

Río Paraguay: Armada incauta aceite de contrabando y una turba libera a detenido

La Armada Paraguaya, tras un procedimiento realizado en el río Paraguay, se incautó de unas 200 cajas de aceite que serían de contrabando y circulaban en una embarcación, cuyo tripulante primeramente quedó demorado, pero luego fue rescatado por una turba, según autoridades.

Incautación de aceite de contrabando.jpg

Agentes de la Armada y de la Policía descargan las cajas de aceite que serían de contrabando.

Foto: Gentileza.

En la noche del lunes, la Armada Paraguaya se incautó de 200 cajas de aceite de contrabando tras un procedimiento realizado a la altura del kilómetro 10, a la margen derecha del río Paraguay, tras una patrulla fluvial.

Tras la verificación inmediata de la embarcación, que aparentemente fue abandonada por los contrabandistas, se constató que transportaba cajas de aceite de origen argentino. Se trasladó la mercadería incautada y la embarcación hasta el Puerto de Asunción para los trámites.

Lea más: Cae en San Pedro una furgoneta con mercaderías de contrabando

Incautación de aceite de contrabando.jpg

Foto: Gentileza.

Le puede interesar: Incautan 100 cajas con muslos de pollo en ribera del Paraná

Según confirmó Julio Martínez, jefe de operaciones de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), que fue informado del operativo, los agentes demoraron a uno de los ocupantes de la embarcación, pero cuando estaban camino al puerto, el hombre habría sido rescatado por una turba.

“En principio había una persona detenida, que es la que estaba al mando de la embarcación, luego viene otra embarcación con 15 a 20 personas y le rescatan al piloto de la otra embarcación”, confirmó el funcionario en comunicación con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Martínez agregó que el detenido no fue identificado porque la “zona es muy oscura”, hecho que facilitó que sea rescatado. “No es fácil el trabajo por agua, hay situaciones hasta donde fallecidos hubo y se cuidan todos los detalles. Se intentará identificar al que fue detenido haciendo las consultas correspondientes, pero es muy difícil”, admitió.

Más contenido de esta sección
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.