02 may. 2025

Río Paraguay baja 3 centímetros en Asunción

El río Paraguay se mantuvo este viernes en una altura de 7,30 metros en Asunción, 3 centímetros menos que el jueves y siete centímetros por debajo del pico alcanzado la semana pasada durante su crecida, que ocasionó el desplazamiento de 83.565 personas en la capital.

Inundacion vista aerea 07.jpg

Vista aérea de una zona inundada en la ribera del río Paraguay. Foto: EFE

EFE.

Además, el caudal permaneció estacionado en los puntos de medición aguas arriba de Asunción y en el curso inferior de la capital paraguaya, según la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

Días atrás la ANNP había previsto una reducción progresiva del Paraguay, que la semana pasada alcanzó su pico con 7,37 metros, que provocó la huida de sus casas de decenas de miles de personas de los barrios más humildes de la ciudad, ubicado en la ribera del río.

En los últimos meses las inundaciones han desplazado a unas 240.125 personas en todo el territorio nacional, según datos de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En Asunción, los desplazados se hacinan en casetas de finas tablas de madera y techos de zinc en un centenar de campamentos improvisados distribuidos por calles y plazas de la ciudad, incluso frente al edificio del Congreso, en pleno centro.

La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció este viernes que el fin de semana no se producirán precipitaciones en el país.

La bajada del caudal del río será lenta y progresiva según los expertos meteorólogos e hidrólogos que prevén la llegada del fenómeno El Niño dentro de unos meses, lo que provocará más lluvias de lo normal en esa época, elevando el nivel de las aguas otra vez.

Más contenido de esta sección
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.