En solo cinco días, el río Paraguay creció cerca de 1,5 metros. Según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología, las crecidas se registran desde el mes de marzo.
Esto se debe a las intensas lluvias registradas en gran parte del país durante los últimos días. Las precipitaciones también desencadenaron el desborde de varios arroyos.
El mes de enero de 2021 se caracterizó por las persistentes precipitaciones y fuertes lluvias que, estadísticamente, superaron los registros de periodos anteriores.

Relacionado: Altura del río Paraguay sube progresivamente por la lluvia
La situación hizo que en menos de tres meses el río Paraguay pasara de una sequía histórica a una crecida vertiginosa.
En teoría, el comportamiento del río Paraguay de enero a junio es de ascenso. A partir de junio luego desciende y se espera que no sea tanto, como para que no haya inconvenientes para la navegación.
A finales del 2020, el río Paraguay había cerrado con una bajante histórica de -5,4 metros y en tres meses y medio después superó los 4 metros.