12 feb. 2025

Río Paraguay creció 8 centímetros tras intensas lluvias

El río Paraguay se vio favorecido por las intensas lluvias que se registraron en el país durante la madrugada de este lunes. En pocas horas, se registró un crecimiento de 8 centímetros, según el hidrómetro del Puerto de Asunción.

Río Paraguay.jpg

El río Paraguay registra uno de sus niveles más bajos en la historia.

Foto: Raúl Cañete

El jefe del Departamento de Estudios Hidrométricos de Puertos, Luis María Jara, informó que el río Paraguay amaneció con un aumento de 8 centímetros en sus aguas. Con esto, el nivel del cauce hídrico pasó a medir 46 centímetros por debajo del cero hidrométrico (-46).

La crecida en las aguas del río Paraguay se da luego de un temporal que afectó a varias partes del país, que se caracterizó, principalmente, por las intensas lluvias y los fuertes vientos.

Relacionado: Río Paraguay, descenso histórico tras 51 años

Embed

Esta crecida constituye un alivio en medio de la intensa bajante iniciada en el mes de setiembre, pero el nivel aún se encuentra dentro del número histórico de los últimos 51 años.

Lea más: Bajante del río Paraguay vuelve a marcar registro histórico

La bajante del río se debe principalmente a la falta de grandes lluvias en la cuenca alta. Los pronósticos indican que recién en el mes de diciembre podrían registrarse importantes precipitaciones en esa zona, por lo que la situación se extendería hasta el mes de marzo del 2021.

La situación del cauce hídrico genera preocupación debido a que su bajo nivel impide el normal traslado de buques y de otras embarcaciones que transportan materias primas a otros países.

Más contenido de esta sección
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.
La Comisión Permanente rechazó el proyecto que instaba a Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid de las secretarías de Inteligencia, de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, y Antidrogas, respectivamente, durante la sesión ordinaria este miércoles.