12 may. 2025

Río Paraguay descendió, pero aumentó cantidad de damnificados

Pese a que el nivel del río Paraguay descendió levemente, más familias damnificadas llegaron a los albergues habilitados en la capital, informaron desde la Municipalidad de Asunción. Las personas seguirán desplazadas por varios meses debido a la crecida.

mascotas en inundaciones

Diputados también aprobó una ampliación presupuestaria para el Departamento de Boquerón.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Asunción informó que, desde el martes pasado hasta este sábado, registraron a 10.019 familias damnificadas por las inundaciones.

“Este dato no apunta que haya salido más gente del agua, sino a que los equipos que están en territorios lograron completar el registro de las personas que estaban desplazadas”, explicó el concejal Iván Allende en conferencia de prensa este sábado.

Detalló que 5.105 familias pertenecen al bañado sur, 3.737 son del bañado norte y más de 1.100 de la Chacarita. “Alrededor de 300 familias están viviendo en alquileres o en domicilio de parientes que viven en barrios más altos”, agregó.

Lea más: Angustia, drama y resignación de pobladores por inundación en Sajonia

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Más del 30% de los albergues habilitados en zonas de refugio están instalados en veredas, ocupadas por familias de los bañados”, informó Allende.

Aclaró que son pocas las familias que siguen habitando sus casas inundadas, especialmente en el bañado sur, y que lo hacen por decisión propia, muchos para proteger sus pertenencias.

Nota relacionada: Damnificados: Las inundaciones perjudican la salud mental de los niños

El nivel actual del río Paraguay es de 6.92 metros, se registró un leve descenso de 3 centímetros, sin embargo, el edil recordó que para este sábado se esperan lluvias nuevamente, pero aseguró que si no son copiosas, no afectaría la cuenca media del río en Asunción.

Advirtió que, si el nivel del cauce llega a 7 metros, como mínimo, habrá 1.000 familias perjudicadas más.

Lea más: Río Paraguay descenderá en Asunción, pero viviendas continuarán inundadas

“Estamos preparándonos para tener a familias desplazadas, viviendo en albergues transitorios por muchos meses en esta oportunidad”, anunció, pues se espera un descenso lento del nivel del río, pero el mismo se mantendrá con 5 metros sobre el nivel normal, por la crecida natural del cauce, que se registra cada año entre los meses de junio y julio.

Más contenido de esta sección
La víctima fue atacada a tiros por dos personas a bordo de un vehículo, que falleció poco después en el hospital.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.