08 feb. 2025

Río Paraguay en su peor estado en más de un siglo: Por primera vez tiene nivel de -1 metro

El río Paraguay bajó tres centímetros más en las últimas 24 horas y alcanza su peor bajante en toda su historia: -1,02 metros por debajo del cero hidrométrico. Se trata del registro más severo en más de un siglo.

río Paraguay, zona Puerto Pabla

Las embarcaciones no se pueden utilizar en la zona del río Paraguay en Puerto Pabla, Lambaré.

Foto: Andrés Catalán

La sequía golpea al río Paraguay con una dureza sin precedentes en más de un siglo de su historia, cuyas aguas han experimentado un constante descenso en su nivel desde el pasado 30 de agosto.

En Asunción, el principal cauce hídrico del país disminuyó tres centímetros más en las últimas 24 horas, reportando por primera vez una caída de -1,02 metros por debajo del cero hidrométrico, según los datos actualizados de la Dirección de Meteorología e Hidrología.

Las nuevas marcaciones ya superaron, por lejos, la bajante histórica que se alcanzó en octubre del 2021, cuando se tuvo un nivel de 0,75 metros.

Puede interesarle: Río Paraguay: Un brazo se extingue, mientras bajante es la más crítica

En Remanso, Mariano Roque Alonso, los pobladores puede divisar las rocas que permanecían ocultas por el agua, dejando un panorama desolador, sobre todo para aquellos que viven de la pesca.

nivel-del-río en Asunción

Foto: DMH Paraguay

El brazo del río que está ubicado en Puerto Pabla, en la ciudad de Lambaré, ya se extinguió, por lo que las embarcaciones no pueden utilizarse.

A la sequía se le suma otro fenómeno asociado a un enfriamiento a gran escala de las temperaturas en la superficie del Océano Pacífico central y oriental: La Niña, que puede provocar un déficit de lluvias.

Siga leyendo: El río Paraguay sigue bajando y pobladores de Remanso describen un panorama desolador

Los niveles del río complican el transporte fluvial, donde voces del sector advierten que la crisis podría extenderse hasta el primer trimestre del 2025.

Por su parte, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) puso en marcha su plan de contingencia que demandó un desembolso de G. 12.000 millones.

Con la perforación de nuevos pozos y la instalación de bombas sumergibles, la estatal garantiza el suministro a todos los usuarios de Asunción, Área Metropolitana y el interior del país.

Más contenido de esta sección
Organizaciones civiles expresaron su preocupación sobre el manejo “perverso” del sistema judicial, que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes, revelando un presunto esquema de blanqueo, favores y corrupción pública en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio Público solicitó la desestimación de la denuncia del polémico avión iraní que partió de Paraguay con una millonaria carga de cigarrillos de Tabesa y fue objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.
El diputado Orlando Arévalo lanzó una ofensiva contra el juez Osmar Legal y afirmó que no puede seguir ni un minuto más dentro del Poder Judicial. Se trata del magistrado que denunció un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Orlando Arévalo presentó su renuncia “indeclinable” como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Su dimisión se da tras la divulgación de chats con indicios de corrupción pública y manipulación judicial. Además, pidió a la Cámara de Diputados su desafuero.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, trasladó al fiscal Osmar Segovia, quien investigó a Eulalio Lalo Gomes, a una unidad de Paraguarí. El agente del Ministerio Público lideró el operativo de allanamiento en la casa del ex parlamentario.
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, detalló las razones por las cuales el servicio aún no pudo ser restablecido en Asunción, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso y San Lorenzo. Los usuarios resienten la falta del líquido vital desde hace 14 horas.