12 may. 2025

Río Paraguay necesita de lluvias para garantizar la navegación

La navegación en el río Paraguay se mantiene sin barcazas varadas a pesar del bajo nivel del agua. Las lluvias son elementales para reducir las limitaciones y normalizar la circulación.

rio paraguay.JPG

A pesar de permitir aún la navegación, el río Paraguay necesita de lluvias para reestablecer su nivel normal.

Foto: Archivo ÚH.

“No tenemos barcazas varadas todavía, estamos sí ya navegando con algunas limitaciones de calado sobre todo entre Asunción y Villeta”, explicó el ingeniero Benjamín Martínez, jefe del departamento de dragado de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) al referir sobre la situación del río Paraguay.

Martínez mencionó que en el caso del tramo Sur se mantiene la normalidad de la navegación gracias a los trabajos de dragado que se realizan desde el 2019 y a efectos de comparación señaló que en el 2021, la circulación a estos niveles se encontraba parada, sin embargo, “hoy todavía estamos navegando prácticamente a carga completa”, resaltó, a pesar de advertir que la situación está “en el límite”.

“A medida que vaya bajando, vamos a tener que ir limitando el calado probablemente a las embarcaciones. Realmente hemos profundizado el canal de navegación, pero estamos llegando a un límite en que podemos hacer la intervención humana; efectivamente necesitamos las lluvias”, resaltó el ingeniero.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Martínez comentó que en consecuencia al fenómeno La Niña se tuvieron que actualizar los niveles de referencia de los trabajos de dragado, para que la navegación no se corte “porque es la vía más importante que tenemos para nuestro comercio exterior”.

En el caso del tramo Norte, el ingeniero mencionó que existe una navegación reducida, a siete pies, dado que en esos lugares existen tramos con zonas rocosas.

Lea más: Clima podría afectar aún más la preocupante bajante del Río Paraguay

“Pero solamente las zonas rocosas están limitando la navegación. Antes teníamos pasos de arena que impedían la navegación en niveles mucho más altos”, recalcó Martínez, al mencionar que anteriormente la navegación empezar a tener complicaciones cuando la regla de Concepción marcaba 1,80 m. mientras que actualmente marca 80 cm.

“Estamos prácticamente un metro por debajo de cuando ya teníamos limitada la navegación y todavía lo estamos navegando, producto de los trabajos de dragado que hemos estado haciendo; pero las puntas de piedra son las que ya no permiten una navegación de 10 pies en esa zona”, comentó.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.