09 abr. 2025

Río Paraguay puede llegar a niveles críticos a causa de constantes lluvias

La altura del río Paraguay puede alcanzar niveles críticos en Asunción a causa de las constantes e intensas lluvias que se registran, especialmente, en el Norte del país. Seis familias del Bañado Sur fueron las primeras en evacuar sus viviendas.

bahía de asunción.jpg

Concejales denuncian la cesión en uso de un terreno a un astillero, el cual forma parte de un área silvestre protegida y es una reserva natural.

Foto: Gentileza

El director de Meteorología, Eduardo Mingo, explicó, en conversación con Última Hora, que el río Paraguay puede llegar a niveles críticos a causa de las lluvias que se producen en el Norte del país.

Detalló que el cauce hídrico podría alcanzar números críticos y no descarta que llegue a los 5,25 metros. Este martes el río Paraguay alcanzó los 4,61 metros.

“Llegar a los 5,00 metros ya es grave, porque son altas las probabilidades de que se registren por lo menos 3.000 familias desplazadas”, advirtió.

En ese sentido, Mingo sostuvo que el nivel seguirá aumentando incluso hasta fin de mes.

“Ayer (lunes) subió 13 centímetros, seguimos con ese ritmo y se espera que se mantenga por lo menos una semana más”, acotó.

Lea más: Seis familias evacuan sus viviendas en el Bañado Sur por inundaciones

Luego, estima que se registrará una especie de estatismo y las aguas volverán a bajar. “Este aumento se trata del impacto de las lluvias que se están produciendo en el Norte del país”, enfatizó.

A causa de la crecida del río, las primeras seis familias fueron evacuadas del Bañado Sur, en Asunción. Fueron trasladadas a la capilla Virgen del Luján, de la zona.

Meteorología anunció que para este martes nuevamente predominarían los chaparrones sobre el Centro, Sur y Oeste del país. Mientras que sobre el Norte y Este es alta la probabilidad de tormentas.

La cantidad de precipitaciones en la Región Oriental alcanzó los 600 milímetros, durante últimas semanas de febrero, cifra que es cuatro veces el promedio habitual para el segundo mes del año.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.