11 abr. 2025

Río Paraguay registra leve repunte en norte y se reactiva la navegabilidad

El nivel del río Paraguay en Concepción alcanzó 1,39 metros, lo que permite un calado actual de 8,5 pies. Esta situación reactivó la navegabilidad para embarcaciones de gran porte que realizan viajes entre Paraguay y Brasil, beneficiando el comercio fluvial en la región.

navegabilidad en Concepción.jpeg

El caudal del río Paraguay en el norte reactivó la navegabilidad para embarcaciones.

Foto: Justiniano Riveros.

A pesar de la preocupación existente por la falta de lluvias pronosticada, las autoridades navieras se mantienen optimistas.

Según el capitán Martín Zayas, director de la Prefectura Naval de Concepción, no se prevé un descenso abrupto en el nivel de las aguas en el corto plazo.

La recuperación de la navegabilidad en esta zona representa un alivio para el sector portuario y logístico, aunque la situación sigue siendo monitoreada de cerca ante posibles cambios climáticos.

Lea también: Falta de lluvias y calor arriesgan el comercio y la producción nacional

El nivel del río llegó a su estado crítico en octubre del año pasado, cuando apenas en Concepción medía 0,38 metros, a 4 centímetros del histórico mínimo registrado el 7 de enero de 1968 cuando bajó a 0,34.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas fueron detenidas durante un allanamiento en la ciudad de Ypané, del Departamento Central, en el cual se incautaron cinco kilogramos de crack, un fusil, un automóvil y otras evidencias relacionadas con el microtráfico.
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Paraguay rechazó y denunció la violación del procedimiento para la declaración final de la IX Cumbre de Celac, en la que 30 de 33 países consensuaron el documento que rechaza los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Una empresaria joyera fue víctima de un violento asalto cuando regresaba a su casa, situada en la ciudad de Lambaré. La despojaron de mercaderías valuadas en alrededor de G. 100 millones, sus documentos personales y de su vehículo. Hace siete años sufrió un evento similar, pero el miedo que siente, aseguró, no impedirá que siga trabajando.
Tres pacientes que requieren diálisis ambulatoria se quedaron sin espacio en el Hospital Regional de Concepción, que actualmente brinda este servicio a 39 personas. Se les ofreció la opción de ser trasladados a otros centros de salud, pero rechazaron la propuesta por motivos económicos.
El amanecer de este jueves será fresco y luego cálido con el paso de las horas, con temperaturas mínimas de 13 °C y máximas de hasta 28 °C en el transcurso de la jornada.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, garantizó la reforma del transporte público en el marco del anuncio del sistema de acceso rápido en Gran Asunción, que demandará una inversión inicial de USD 180 millones y una ejecución de tres años.