03 may. 2025

Río Paraguay registra nueva marca histórica en Asunción

El río Paraguay superó el último récord histórico de bajante que había registrado a comienzos del mes de octubre. La Subdirección de Hidrología, dependiente de la Dirección de Meteorología, emitió el último reporte del hidrómetro en el Puerto de Asunción, que marcó un nuevo récord al registrar -1,47 metros, superando la marca histórica de -1,43 metros que alcanzó el pasado 7 de octubre.

Otros puertos superaron sus récords históricos, como en el caso de Villeta, Departamento Central, que cuenta con un valor de -1,08 metros. Se trata de un nivel más bajo en los últimos 92 años. Por otro lado, en la zona de Puerto de Rosario se marcó un nivel de -0,59 metros.

La situación continúa crítica para uno de los cauces hídricos más importantes del país, que incide en la navegación, los costos del transporte, en el precio del cemento, la inflación y los pequeños pescadores.

Según los expertos, la falta de precipitaciones se arrastra desde el 2019, y para una mejora sustancial debe llover en la zona del Pantanal (Mato Grosso, Brasil), lugar donde nace el río Paraguay.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los pronósticos no son muy alentadores respecto a las grandes lluvias en la cuenca alta del río, por lo que el MOPC dispuso intensificar las labores de dragado en las zonas de difícil paso. En algunos casos, las cargas completan su trayecto en camiones.

LA CIFRA 1,47 metros es la nueva marca del río Paraguay registrada en el Puerto de Asunción, la más baja desde que existe una medición.

Más contenido de esta sección
La inflación durante abril presentó una leve desaceleración frente al mes anterior, llegando a un 0,4%. Sin embargo, el acumulado llega a 3%, mayor al registrado en el mismo periodo de 2024.
Movilizados en su día, los dirigentes sindicales condenaron las arbitrarias aprobaciones de leyes que atentan contra los derechos obreros e instaron a organizarse para construir un “proyecto político”