18 feb. 2025

Río Paraguay sigue subiendo y crecida afecta a varias familias del Bañado Norte

Ya son varias las familias del Bañado Norte que se ven afectadas por el nivel del río Paraguay que subió de forma rápida. Actualmente, el cauce hídrico mide 4,68 metros.

inundación.JPG

Río Paraguay sigue subiendo y crecida afecta a varias familias del Bañado Norte.

Foto: Archivo ÚH.

El nivel del río Paraguay mide en la fecha 4,68 metros en la zona del Puerto de Asunción. El pronóstico de lluvias para los próximos días puede provocar que el cauce hídrico siga subiendo.

Cuando las aguas del río sobrepasan su nivel normal, cientos de familias ubicadas en los bañados y diversos sectores de la Chacarita se ven obligadas a dejar su hogar.

Hasta el momento, son 40 las familias de la zona del Banco San Miguel del Bañado Norte las que tuvieron que dejar sus casas y refugiarse en zonas más altas o albergues temporales.

Los lugareños esperan que el agua baje para poder volver a sus viviendas, informó este sábado Telefuturo. En los albergues o refugios temporales necesitan agua potable, energía eléctrica y baños móviles.

Lea más: Ocupación de plazas históricas enfrenta a la Policía e Intendencia de Asunción

Justina Díaz, de la Asociación de Carreros del Banco San Miguel, contó que no cuentan con baños móviles y que el pedido ya fue realizado hace varios días a la Municipalidad de Asunción.

“Lo que más necesitamos son los baños móviles. Estamos pidiendo, pero no sabemos el resultado y la gente hace una semana que se mudó", reclamó la mujer.

Por su parte, Antonia Portillo, presidenta de la comisión vecinal, mencionó que muchas casas ya fueron afectadas por el avance del agua, que tiene un descenso muy lento. “Despacio está bajando y no nos favorece en nada. Ojalá que no siga lloviendo”, expresó.

Las persistentes lluvias que se registraron a lo largo del mes de enero hicieron que en pocos meses el río Paraguay pase de una sequía histórica a una rápida crecida. A finales del 2020, el cauce hídrico cerró con una bajante de -5,4 metros.

Plazas declaradas como patrimonio histórico en zona del Congreso Nacional, el Cabildo y la Catedral Metropolitana se encuentran ocupadas por familias damnificadas y el número va en aumento a medida que las aguas avanzan hasta los hogares de las familias que viven en la ribera de la capital.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios trabajan para controlar un incendio de pastizal registrado en la tarde de este lunes en San Bernardino, Departamento de Cordillera.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.