23 feb. 2025

Río Paraguay a solo 9 centímetros de bajante histórica

El río Paraguay experimenta los duros embates de la sequía y este viernes volvió a bajar 3 centímetros, ubicándose a solo 9 centímetros de su bajante histórica registrada en Asunción.

Bajante. A finales de setiembre río Paraguay puede llegar a -0.45 m en  puerto de Asunción. En  Remanso río se cruza caminando.

Bajante. A finales de setiembre río Paraguay puede llegar a -0.45 m en puerto de Asunción. En Remanso río se cruza caminando.

Las aguas del Río Paraguay medidas en el puerto de Asunción indican un nivel de -0,45 m y, de seguir así, para la próxima semana se podría superar el récord histórico de 54 centímetros por debajo del cero hidrométrico, registrado el 25 de octubre pasado.

La navegabilidad del afluente ya es mínima puesto que las barcazas ya no pueden circular por el Paraguay porque el calado ya no lo permite. Esto afecta duramente al comercio internacional.

Te puede interesar: Ejecutivo presenta plan de contingencia climática por sequía

A la crítica situación que también afecta al río Paraná se le suman los pronósticos de que el fenómeno de La Niña podría prolongarse, causando más sequía en la región sudamericana.

Paraguay cuenta con una de las flotas de barcazas más importantes del mundo y con este tipo de situaciones se producen millonarias pérdidas.

Lea más: Sequía no da tregua y preocupa descenso sostenido del río Paraguay

En el mes de octubre del año pasado, el río Paraguay registró niveles históricos de descenso tras 51 años, con una bajante de -0,54 metros (por debajo del cero hidrométrico).

Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), señalaron que es el cuarto año consecutivo que el sector sufre la significativa bajante de los ríos.

Tampoco escapa de esta crisis el sector del combustible, ya que de seguir con la bajante se puede producir a futuro una escasez o desabastecimiento porque las embarcaciones están llegando solo con 50% y 60% de carga.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia lluvias y tormentas para este domingo que afectarán a 14 departamentos del país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.
Un lamentable hecho sacudió al barrio San Antonio de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, cuando un perro de la raza rottweiler, perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.