13 abr. 2025

Río Paraguay a solo 9 centímetros de bajante histórica

El río Paraguay experimenta los duros embates de la sequía y este viernes volvió a bajar 3 centímetros, ubicándose a solo 9 centímetros de su bajante histórica registrada en Asunción.

Bajante. A finales de setiembre río Paraguay puede llegar a -0.45 m en  puerto de Asunción. En  Remanso río se cruza caminando.

Bajante. A finales de setiembre río Paraguay puede llegar a -0.45 m en puerto de Asunción. En Remanso río se cruza caminando.

Las aguas del Río Paraguay medidas en el puerto de Asunción indican un nivel de -0,45 m y, de seguir así, para la próxima semana se podría superar el récord histórico de 54 centímetros por debajo del cero hidrométrico, registrado el 25 de octubre pasado.

La navegabilidad del afluente ya es mínima puesto que las barcazas ya no pueden circular por el Paraguay porque el calado ya no lo permite. Esto afecta duramente al comercio internacional.

Te puede interesar: Ejecutivo presenta plan de contingencia climática por sequía

A la crítica situación que también afecta al río Paraná se le suman los pronósticos de que el fenómeno de La Niña podría prolongarse, causando más sequía en la región sudamericana.

Paraguay cuenta con una de las flotas de barcazas más importantes del mundo y con este tipo de situaciones se producen millonarias pérdidas.

Lea más: Sequía no da tregua y preocupa descenso sostenido del río Paraguay

En el mes de octubre del año pasado, el río Paraguay registró niveles históricos de descenso tras 51 años, con una bajante de -0,54 metros (por debajo del cero hidrométrico).

Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), señalaron que es el cuarto año consecutivo que el sector sufre la significativa bajante de los ríos.

Tampoco escapa de esta crisis el sector del combustible, ya que de seguir con la bajante se puede producir a futuro una escasez o desabastecimiento porque las embarcaciones están llegando solo con 50% y 60% de carga.

Más contenido de esta sección
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.