El río Paraguay venía creciendo entre 4 a 5 centímetros por día, pero las intensas lluvias registradas esta semana provocaron que los últimos dos días aumentara entre 8 y 7 centímetros respectivamente.
El nivel actual del cauce hídrico es de 7,05 en Asunción y se espera que crezca unos 30 centímetros más, si las lluvias no continúan, caso contrario, podría aumentar esa cifra, informó a ULTIMAHORA.COM el gerente de Navegación e Hidrología de la ANNP, José Ávila.
Recordó que estas precipitaciones son atípicas para esta época del año ya que los meses de junio y julio suelen ser los más secos en Paraguay.
La crecida del río Paraguay ya dejó más de 15.000 familias damnificadas en Asunción. Los evacuados debieron ser trasladados a refugios temporales o campamentos instalados.
Sobre el fenómeno de El Niño mencionó que existe un 80% de probabilidades para su desarrollo, según un boletín de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Sin embargo, aclaró que hasta el momento es difícil predecir si será leve, intenso o severo.
Este fenómeno climático suele iniciar entre agosto y setiembre y las constantes lluvias se registran en los meses de octubre, noviembre y diciembre, explicó.
Si los pronósticos sobre El Niño se cumplen, los pobladores de las zonas que se encontraban en cotas del orden de 58 a 59 metros –parte de los bañados– no podrán retornar hasta el 2015, advirtió el director de Meteorología e Hidrología, Julián Báez.
Esto afectaría a un total de 4.300 familias, que fueron las primeras desplazadas desde abril. “Ellos con una crecida de 5 metros ya fueron evacuados”, acotó Nidia López, directora del Comueda.
La Secretaría de Emergencia Nacional tiene previsto construir unos cuatro refugios más para contener a las personas afectadas por la crecida y como medida de acción ante la inminente llegada de El Niño.