19 may. 2025

Río Paraguay también registra una bajante, además del Paraná

El gerente de Observaciones Hidrológicas de la Dirección de Meteorología, Óscar Rodríguez, apuntó que el río Paraguay y otros cauces hídricos de la región también están con una significativa bajante, además del río Paraná que en algunos puntos bajó hasta 17 metros.

Histórico. A falta de lluvias registradas en Asunción el río descendió a -0.43 m superando el  nivel histórico registrado en la historia del Paraguay.

El río Paraguay también registra un descenso de la aguas en todo su cauce.

De acuerdo con Óscar Rodríguez, gerente de Observaciones Hidrológicas de la Dirección de Meteorología, el río Paraguay y otros de la región, incluso la Cuenca del Plata, se encuentra con significativas bajantes.

Desde hace más de dos semanas la preocupación se enfocaba en el Paraná, que en algunos puntos del lecho retrocedió hasta 17 metros, dejando a su paso rastros de piedra y basura.

El río Paraguay también está con una bajante sumamente significativa y todos sus afluentes están con ese problema, incluso hay algunos que están sobre el canal ya no hay agua”, aseguró Rodríguez este viernes a radio Monumental 1080 AM.

Lea también: Impresiona la bajante del río Paraná en la zona de las Tres Fronteras

El especialista explicó que el nivel normal del cauce en la zona de Asunción para esta época es por encima de 3 metros. Sin embargo, esta jornada amaneció 0,93 metros. En varios otros puntos del país se registró un descenso diario de entre 2 y 3 centímetros.

En el caso del río Paraná, la bajante se volvió prolongada y está sin navegabilidad hace dos meses, principalmente, en la zona de la exclusa de navegación de Yacyretá, en el Departamento de Misiones.

Solución temporal para el Paraná

Juan Carlos Muñoz, del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay, apuntó que es el cuarto año consecutivo de aguas bajas.

En este escenario aún más crítico que el 2020, porque en la naciente del (río) Paranaiba y (río) Grande no ha llovido lo suficiente y las aguas arriba de Itaipú están con los reservorios al mínimo”, dijo.

Muñoz indicó que desde el pasado miércoles se pretende cerrar una solución con Brasil, para que Itaipú Binacional y el organismo de Servicio Energético puedan abrir una ventana de agua para maquinar más volumen del líquido vital a fin de obtener una mayor afluencia sobre la represa de la Entidad Binacional Yacyretá y tener altura suficiente para la navegabilidad.

A partir de eso se pretende sacar las barcazas de 125.000 toneladas varadas para salvar la coyuntura, mencionó.

Más contenido de esta sección
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.