09 abr. 2025

Río Paraná se encuentra en bajante extrema y crítica

El río Paraná experimenta una bajante continua por efecto de las condiciones climáticas. Los niveles son críticos y preocupantes e incluso se espera que empeoren por las sequías.

Parana2.jpeg

Impresionante vista del lecho rocoso del río Paraná.

Foto: Edgar Medina

El encargado de la dependencia de Navegación en la Comisión Mixta del río Paraná (Paraguay-Argentina), Luis María Jara, indicó que los niveles del río Paraná se encuentran en bajante extrema, según los niveles hidrométricos.

“En Ciudad del Este tenemos al menos 5 a 6 metros de todos los niveles normales. En caudal estamos hablando de 5.000 m3 por segundo, la mitad de lo normal”, explicó el encargado.

La situación hidrológica preocupa no solo a Paraguay, sino también a Argentina y Brasil. Los tres países ya declararon emergencia por la bajante extrema, ante el riesgo por la parte energética y la navegabilidad.

“Actualmente, el río Paraná está cortado en un tramo que va desde Yacyretá hasta el río Paraguay porque ya no es navegable por los niveles bajos que se tienen”, precisó Jara.

Lea más: Sequía no da tregua y preocupa descenso sostenido del río Paraguay

El encargado señaló que la crítica situación afecta directamente a la exportación de granos, donde las embarcaciones se tienen que sacar hasta el río Paraguay, pero por la bajante se dificulta la navegabilidad.

“Las empresas navieras están muy preocupadas por esta situación y actualmente tienen que hacer doble gasto para poder sacar sus productos”, mencionó.

Según técnicos, la situación del río se da por consecuencia de las condiciones climáticas, el cambio climático y otros fenómenos.

“En el último reporte que tenemos nos dice que estamos en una fase neutra, pero para fin de año se espera el fenómeno de la niña y eso es preocupante en este momento. Con los pronósticos que se tienen, esto podría seguir”, advirtió Jara.

Por otro lado, la Dirección de Meteorología comunicó este lunes que, por segundo año consecutivo, el nivel del río Paraguay en el puerto de Asunción se encuentra por debajo del cero hidrométrico, en la fecha amaneció con -0,03 metros como consecuencia de la sequía.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.