Río Paraná
Un hombre desapareció en las aguas del río Paraná en Itapúa, el pasado domingo, en extrañas circunstancias. A dos días de su desaparición, su familia pide a las autoridades intensificar la búsqueda.
El personal del Área Naval del Este rescató el cuerpo sin vida del niño de 2 años, que estaba desaparecido desde el domingo pasado y se sospechaba que cayó al arroyo Acaraymi.
Ante la situación de sequía y bajante extrema de los ríos Paraguay y Paraná, el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan) pide racionalizar el uso de agua.
Pobladores de la localidad de Carlos Antonio López, del Departamento de Itapúa, hallaron flotando en aguas del río Paraná el cuerpo sin vida del joven argentino que estaba desaparecido desde hace varios días.
Hace exactamente 95 años, un día lunes 20 de setiembre de 1926, Encarnación fue devastada por un tornado que enlutó a todo un país con cerca de 400 fallecidos.
El Gobierno anunció este jueves que trabaja en conjunto con el sector privado para llevar adelante el plan de contingencia climática para mitigar las consecuencias y los efectos de las condiciones climáticas de sequía que se registran en el país.
La bajante del río Paraná dejó ver los restos de un puerto olvidado a orillas del río Colastiné, ubicado entre Santa Fé y Paraná, Argentina, el cual fue uno de los más importantes de la ruta a Paraguay.
El río Paraná, coloso de Sudamérica y décima cuenca del mundo, sufre su peor bajante en más de medio siglo y es un enigma si la causa obedece a un ciclo natural o al cambio climático, con efectos inciertos a largo plazo.
Los agentes de la Policía Federal del Brasil capturaron este martes al líder de una organización criminal y a otras personas, además incautaron dinero, 14 vehículos y un cargamento de benzoato de emamectina, de uso restringido en el país.
Un camión Scania habría perdido los frenos y producto de ello cayó a un barranco al costado del río Paraná, en Ciudad del Este. Afortunadamente, no se registran heridos.
El río Paraná experimenta una bajante continua por efecto de las condiciones climáticas. Los niveles son críticos y preocupantes e incluso se espera que empeoren por las sequías.
El fin de semana llegó refuerzo del 20º Batallón de Infantería Blindada (20º BIB), con base en Curitiba. Hay un riguroso control de furgonetas, taxis y mototaxis en el Puente de la Amistad.
Juan Carlos Muñoz, director del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), advirtió que el panorama está cada vez peor con la bajante de los ríos Paraguay y Paraná.
Durante un operativo conjunto entre la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando y Aduanas, fueron incautados 750 kilos de pollo congelado ingresados de contrabando, en la ribera del río Paraná.
El cadáver de una mujer fue localizado flotando en las aguas del río Paraná, a la altura de la Playa Municipal de Ayolas, en el Departamento de Misiones.
El Gobierno de Argentina decretó este lunes la “emergencia hídrica” en siete provincias debido a la histórica bajante en el nivel de las aguas del río Paraná y dispuso una serie de medidas para asistir a los afectados.
Una publicación argentina responsabiliza por el nivel más bajo en los últimos 77 años del río Paraná a la deforestación causada por el agronegocio, el desmonte y las políticas de los gobiernos.
El camión tumba que se hundió en el río Paraná tras perder los frenos fue retirado de las profundidades con la ayuda de una grúa, en la ciudad de Ayolas, Misiones.
Un camión tumba se hundió en aguas del río Paraná tras no poder frenar en una pendiente. El hecho ocurrió en la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones.
Impresionantes imágenes deja la actual sequía del río Paraná, la que deja al descubierto su lecho de piedras y rocas. Sin dudas, un panorama pocas veces visto.
El Gobierno anunció este miércoles que impulsará acciones preventivas para mitigar el impacto de la sequía en el país. Entre estas, se dispuso dragar los ríos para mantener la navegabilidad, que se encuentra afectada por la bajante de aguas.
La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley que declara emergencia para la navegación de los ríos Paraguay, Paraná y Apa ante la bajante de los cauces y autoriza los trabajos de dragado.
Una caja con paquetes de cocaína fue encontrada abandonada a orillas del río Paraná por agentes de la Armada que se encontraban realizando un recorrido.
Los ríos Paraguay y Paraná sufren de bajantes históricas durante los últimos años y la situación tiende a empeorar.
Varias embarcaciones precarias confiscadas en el Este del país fueron destruidas en la jornada de este viernes.
Raúl Rodas, titular de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), comentó que la sequía y la falta de lluvias continuarán en este trimestre, lo que preocupa al sector de la navegación.
El gerente de Observaciones Hidrológicas de la Dirección de Meteorología, Óscar Rodríguez, apuntó que el río Paraguay y otros cauces hídricos de la región también están con una significativa bajante, además del río Paraná que en algunos puntos bajó hasta 17 metros.
El Gobierno acordó con Argentina y Brasil propiciar una operación desde este viernes que permita que el río Paraná alcance la altura suficiente para obtener temporalmente condiciones de navegabilidad.
El superintendente de Operaciones de la Itaipú Binacional, Hugo Zárate, informó que se llevan adelante conversaciones con el Brasil para que liberen aguas de sus represas de modo a enfrentar bajante del río Paraná.
Tres paraguayos fueron expulsados de la Argentina tras haber ingresado de forma ilegal al vecino país. Los mismos fueron detenidos por la Policía Federal en un puesto de control en la zona de Garupá, provincia de Misiones.
Con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los turistas, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) suspendió temporalmente las actividades de aventura en unos seis establecimientos de Nueva Alborada, en el Departamento de Itapúa.