11 may. 2025

Río Pilcomayo: “Todavía hay un colchón de tiempo para las obras”

El titular de la Comisión Pilcomayo, Óscar Salazar, aseguró que todavía hay tiempo para realizar las obras en el canal paraguayo y garantizar la entrada de agua al cauce hídrico. Se espera la autorización para ingresar hacia el lado argentino.

Pilcomayo.jpg

Varias máquinas están trabajando en el canal paraguayo del río Pilcomayo. Foto: MOPC

Salazar mencionó que la Cancillería es la encargada de negociar con la Argentina, que hasta el momento demostró la voluntad política para que se lleven adelante las obras. “Nosotros hemos hecho las cosas en tiempo y forma”, indicó.

La riada está prevista para finales de diciembre y principios de enero, por lo que urge la necesidad de realizar las obras para garantizar el ingreso de las aguas al canal paraguayo y evitar una sequía similar a la registrada este año.

“Tenemos todavía un pequeño colchón de tiempo para realizar los trabajos”, expresó al indicar que el informe de la Trinacional Pilcomayo sobre el tiempo en que se producirá la riada. Dijo que las tareas deben culminar antes del 25 de diciembre.

Así también, Óscar Salazar explicó que una vez obtenida la autorización del vecino país se necesitan aproximadamente de 15 días para ejecutar las obras y aseguró que hasta el momento no existe riesgo de quedar sin agua en el lado paraguayo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Tenemos todas las máquinas listas esperando la autorización, el Gobierno de la Argentina pide realizar algunos datos más de la cota y algunas otras informaciones. Estamos preparando para enviarlos el sábado”, sostuvo a la emisora 780 AM.

Aunque casi 50 km de canal estarán listos en ocho días más para recibir la riada, todavía no se pudieron ejecutar hasta la fecha las obras de la nueva embocadura, que es por donde el agua debe ingresar al territorio nacional, según se pudo constatar ayer en un recorrido de medios de prensa en la zona de obras.

La situación se debe a que Argentina no autorizó el ingreso de las máquinas a su territorio, donde se debe construir 750 metros de cauce (nueva embocadura) que tendrá un ancho de 15 metros y una profundidad de cinco metros, según los técnicos.

El consorcio integrado por Talavera & Ortellado Construcciones (Tocsa) y Vial Sur, que está ejecutando las obras, aseguró que requerirá al menos un mes para concluir los trabajos de la nueva embocadura, una vez que tengan la autorización.

Recordemos que estos trabajos se iniciaron en agosto, y se financian con el remanente de los fondos que no fueron utilizados el año pasado, cuyo contrato es de G. 33.778 millones.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.