28 abr. 2025

Río recibió el 2020 con nuevo récord de asistencia en fiesta de fin de año

La emblemática ciudad brasileña de Río de Janeiro cerró el 2019 con un nuevo récord en su tradicional fiesta de Año Nuevo, con las 2,9 millones de personas que se dieron cita en la icónica playa de Copacabana para disfrutar del espectáculo de luces, música y color que dio la bienvenida al 2020.

Brasil celebra el Año Nuevo_17470433.jpg

La bienvenida del nuevo año también estuvo presente en el Cristo Redentor, el símbolo más representativo de Brasil y principal sitio turístico de Río de Janeiro.

Foto: EFE

Con trajes blancos y espumante en las copas, cariocas y turistas que llegaron de todo Brasil y de diferentes partes del mundo vieron el cielo cubrirse de color con un moderno espectáculo de juegos pirotécnicos que deslumbró a los asistentes durante la fiesta de fin de año conocida en el país tropical como Reveillón.

Acompañado de una banda sonora original que incluía desde música clásica hasta samba, pasando también por el moderno funk, el colorido show se destacó por las originales formas de las luces y efectos en tercera dimensión nunca antes vistos en la cidade maravilhosa.

En total fueron 16,9 toneladas de pólvora que distribuidas desde 10 balsas brindaron durante 14 minutos un espectáculo visual que dejó atónitos a los asistentes en la playa de Copacabana.

Puede interesarte: Río espera récord de 1,8 millones de turistas para su fiesta de Año Nuevo

Muchos de los turistas que disfrutaron de la fiesta de Año Nuevo llegaron desde tempranas horas del martes a la playa de Copacabana para separar un lugar privilegiado al borde del mar para ver el espectáculo.

Las ceremonias tradicionales de Año Nuevo, como saltar las siete olas a medianoche y lanzar flores al mar, como ofrenda a Lemanjá, la diosa del mar, para pedir deseos, también se vieron con la llegada del 2020.

La fiesta se extendió hasta altas horas de la madrugada con presentaciones musicales que se distribuyeron en varios palcos por los casi cuatro kilómetros de longitud que tiene la playa más icónica de Brasil.

El cantante de samba Diogo Nogueria y la batería de la escuela Mangueira fueron dos de los espectáculos musicales más aplaudidos de la noche.

La bienvenida del nuevo año también estuvo presente en el Cristo Redentor, el símbolo más representativo de Brasil y principal sitio turístico de Río de Janeiro.

La gigantesca estatua de 38 metros de altura que con sus brazos abiertos bendice a la cidade maravilhosa desde hace 88 años recibió una iluminación especial con base en proyecciones multicolores que podían verse desde diferentes partes de la capital fluminense.

Más contenido de esta sección
El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, está dispuesto a dar marcha atrás y no participar en la elección del próximo Papa.
El papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, congregó a casi 35 millones de personas durante los eventos de su pontificado desde 2013, cuando fue elegido, según los datos oficiales publicados este lunes por la Prefectura de la Casa Pontificia.
Red Eléctrica española calcula que la recuperación total del sistema eléctrico español puede tardar entre 6 y 10 horas tras el apagón que se ha producido alrededor de las 10:30 GMT y que ha afectado a la España peninsular y Portugal.
España sufrió este lunes un apagón eléctrico que afecta a millones de personas en la gran mayoría de su territorio continental y que tocó a Portugal y partes de Francia, informó el operador español, que dice que el suministro volvió en algunas zonas.
El cónclave comenzará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina, tras la decisión adoptada este lunes por los cardenales en la quinta congregación general, según fuentes cercanas a la reunión de los purpurados para preparar el encuentro en el que se elegirá al sucesor del papa Francisco.
El Ejército israelí liberó a 11 prisioneros palestinos que mantenía detenidos en la Franja de Gaza, los cuales fueron directamente trasladados al Hospital Europeo de Jan Yunis (sur), confirmó a EFE el director de Enfermería del centro, Saleh al Hams.