20 jul. 2025

Ríos anuncia que la CSJ podría aumentar sumarios por chats

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) desarrollará, hoy miércoles, su sesión plenaria ordinaria. Durante la reunión, podría aumentar la cantidad de magistrados sumariados, según afirmó Víctor Ríos, ministro de la Corte, en entrevista con radio Monumental 1080 AM. En una sesión extraordinaria, celebrada el pasado viernes, la Corte resolvió iniciar sumarios a las juezas Carmen Silva y Ana Aguirre. Esto, por “presuntas conductas ilícitas como asociación criminal para todo tipo de hecho punible grave, entre ellos crímenes y sicariatos”. Además, se ordenó la suspensión de Silva sin goce de sueldo.

JUEZAS. De acuerdo con chats publicados por Última Hora, la jueza Carmen Silva había pedido ayuda al ahora ex diputado Eulalio Lalo Gomes para evitar que Waldemar Pereira Rivas alias Cachorrão, presunto miembro del Primer Comando Capital (PCC), comparezca en Asunción ya que el fiscal Marcelo Pecci pensaba pedir 20 años de cárcel en su contra. En otro momento, la misma magistrada intercede en favor de su colega Ana Aguirre ante Gomes para solicitarle para que no se la suspenda por un presunto mal desempeño de funciones.

En esta investigación periodística, aparecen otros magistrados como Sadi López, jueza Penal de Garantías de la ciudad de Pedro Juan Caballero, Circunscripción Judicial de Amambay. Esta magistrada también pidió apoyo a Gomes para ser absuelta de una investigación del JEM en su contra, pero aún no fue sumariada.

Honestidad. En otro momento, el ministro resaltó en contrapartida la honestidad de la jueza Vivian Quiñónez, quién se negó a ser sometida a Eulalio Lalo Gomes, al no entregar una camioneta incautada a la Senad. Así también, enfatizó que se puede tener más jueces honestos, pero la honestidad individual nunca va a ser suficiente para mejorar la situación.

“Hay que tener un enfoque sistémico, para abordar el tema más general. Tenemos que ir abordando de manera conjunta el problema, no un fiscal, o un ministro de Corte de manera individual”, explicó.

ESTADO MAFIOSO. El magistrado recordó que, cuando entró en funciones en mayo del 2022, poco después de asumir, mencionó que el crimen organizado se había infiltrado en el Paraguay. A tal punto, que hay una especie de “Estado Profundo Mafioso” que afecta a todos los poderes del Estado.

Más contenido de esta sección
La capital está en una situación deplorable y en medio de una intervención con un veredicto más que desalentador: Está en terapia intensiva, a puertas de Juegos Panamericanos Junior y Rally.
Declaraciones de legisladores colorados, calificadas de elitistas, generan indignación por la abierta desconexión con el pueblo. Varios sectores sostienen que el Gobierno alienta privilegios.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.