06 feb. 2025

Rivas alega problemas de salud y no acude a audiencia para saber si va a juicio

El diputado colorado Tomás Rivas, acusado por estafa y cobro indebido de honorarios, no se presentó a la audiencia en la que se resolvería si el caso se elevaba a juicio oral y público. El legislador argumentó problemas de salud para ausentarse.

tomas rivas piden ir a juicio oral.jpg

El ex diputado colorado Tomás Rivas fue acusado por estafa.

Foto: ARchivo ÚH

Tomás Rivas debía presentarse este jueves a las 8.00 ante el juez penal de Garantías Raúl Florentín para su audiencia preliminar. El magistrado debía decidir si el caso por el cual fue acusado el legislador se elevaba a juicio oral y público.

Sin embargo, el diputado colorado alegó problemas de salud para no presentarse, por lo que la diligencia se suspendió. Florentín dispuso que un equipo médico vaya hasta el domicilio del parlamentario para cotejar su situación, informó Telefuturo.

El Ministerio Público acusó a Rivas por los delitos de estafa y cobro indebido de honorarios y solicitó un juicio oral.

La causa penal a Rivas se inició en mayo de 2018, cuando el fiscal anticorrupción Luis Piñánez lo imputó por presuntamente haber hecho figurar como funcionarios a su cargo en la Cámara Baja a tres personas que, en realidad, trabajaban exclusivamente en propiedades privadas de la familia del parlamentario.

Lea más: “Caso caseros: Fiscalía acusa a Tomás Rivas y pide que afronte juicio oral”

Se trata de un empleado de su quinta en el Departamento de Paraguarí (Lucio Romero), un empleado de un comercio familiar en Ybycuí (Nery Franco) y el casero de su residencia en Lambaré (Reinaldo Chaparro). Todos ellos también fueron imputados por el Ministerio Público.

La investigación fiscal se abrió a raíz de publicaciones periodísticas de ÚH que corroboró que los supuestos funcionarios de Rivas en el Congreso no prestaban servicio alguno en la sede legislativa.

La acusación de la Fiscalía se sustenta principalmente en el informe técnico de registro de ubicación de llamadas entrantes y salientes de las líneas de telefonía celular que los tres supuestos funcionarios declararon como suyas en sus legajos de la Dirección de Recursos Humanos de la Cámara de Diputados.

Nota relacionada: “Tras ser blanqueado, Tomás Rivas dice no sentir la indignación ciudadana”

El informe señala que ninguno de ellos estuvo siquiera cerca del Parlamento en los días en los que Rivas participó de sesiones extraordinarias y ordinarias en la Cámara entre julio de 2016 y marzo de 2017.

Por su parte, el legislador sostiene que es inocente y que, a pesar de lo que digan sus detractores, este no es un caso idéntico al ex diputado José María Ibáñez, quien renunció luego de ser procesado por hacer figurar como funcionarios del Congreso a tres empleados particulares de su quinta en Areguá.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 69 años, oriundo de Vallemí, Concepción, accederá por primera vez a su certificado de nacimiento, como primer paso para la obtención de su cédula de identidad, con la que nunca contó.
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.